COMISIÓN DEL SENADO APRUEBA DOS CRÉDITOS POR $US 425 MILLONES TRAS REUNIÓN CON MINISTROS

COMISIÓN DEL SENADO APRUEBA DOS CRÉDITOS POR $US 425 MILLONES TRAS REUNIÓN CON MINISTROS

La Comisión de Planificación de la Cámara de Senadores aprobó este lunes dos proyectos de ley de créditos por 425 millones de dólares, para proyectos de electrificación rural y respuesta al Covid-19.

“Son dos proyectos de ley, un crédito de $us 325 millones, con relación a electrificación rural en los nueve departamentos, de rincón a rincón. Y el otro proyecto de 15 (mil) millones (de yenes) para el tema de post Covid – 19”, informó la senadora Virginia Velasco, según Unitel.

Los dos proyectos de ley fueron remitidos al pleno del Senado.

La aprobación se dio tras la presencia de los ministros de Economía, Marcelo Montenegro; Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina y otras autoridades de estado, que explicaron los alcances de la normativa.

El Proyecto de Ley 156/2023-2024 aprueba el convenio de préstamo para el Programa ‘Apoyo de emergencia para respuesta a Covid-19’, suscrito el 30 de marzo de 2023, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). El proyecto viabiliza un monto de hasta 15.000.000.000 de yenes japoneses, equivalentes a $us 100 millones.

El Proyecto de Ley 254/2023-2024 aprueba créditos por un monto total de $us 325 millones provenientes del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar la tercera fase del programa de electrificación rural en todo el país. Con ello, el fin es beneficiar a 4.600 personas en 212 municipios de los nueve departamentos.

Andrónico: Cumpliremos nuestra función

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, informó que los proyectos de ley relacionados con los créditos internacionales estaban en proceso de revisión siguiendo el procedimiento legislativo correspondiente y realizando las consultas necesarias para asegurar su adecuada implementación.

“Desde la Cámara de Senadores, informamos que los proyectos de ley referidos a los créditos internacionales, se encuentran en tratamiento en la Comisión de Planificación, cumpliendo el procedimiento legislativo establecido y haciendo las consultas pertinentes”, expresó Rodríguez.

“Esta semana, en tanto tengamos los informes de la Comisión, vamos a proceder con el tratamiento en el Pleno. No estamos obstaculizando mucho menos estamos con la intención de sabotear o desestabilizar la gestión del Órgano Ejecutivo. Somos la instancia revisora y estamos cumpliendo nuestra función. Haremos lo correcto sin presiones”, enfatizó.

Agencias