SAMUEL AL INSCRIBIR UNIDAD: » SOMOS MÁS QUE UNA ALIANZA, SOMOS EL PROYECTO DE UN NUEVO PAÍS»

El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la organización ciudadana Creemos de Luis Fernando Camacho, que estuvo representada por Efraín Suárez y Zvonko Matković.

También participan en este bloque: Cambio 25 de Vicente Cuéllar, parlamentarios de Comunidad Ciudadana, la Coordinadora Democrática Indígena y Popular de la diputada Toribia Lero, Alianza Social Patriótica, el Movimiento sin Miedo de Juan del Granado, Soberanía y Libertad para Bolivia de Luis Revilla, AL-BUS de Carlos Borth, jóvenes kataristas de Tupaj Lima, las agrupaciones Participación Popular, Mi Oruro del Alma, Vamos Bolivia y decenas de otras siglas de todo el país.

“Somos más que una alianza, somos el proyecto de un país diferente”, señaló a la prensa Samuel tras la inscripción de la sigla que lo llevará como candidato a la presidencia. “Un país en el que se dé oportunidades a todos los bolivianos, se apoye el emprendimiento, se haga valer el mérito, haya autonomías económicas y pacto fiscal 50%-50%, no haya reelección ni presos políticos, los bolivianos estemos reconciliados”, puntualizó


“Hemos trabajado mucho para lograr esta UNIDAD: comenzamos siendo cuatro líderes y ahora somos decenas de dirigentes con un plan común para resolver la crisis económica, trayendo dólares y combustibles al país en 100 días, y parando la inflación, que ya se ha convertido en el principal problema de las familias bolivianas”, explicó el candidato.

“Una vez que estabilicemos la economía, contaremos con las condiciones para cumplir la gran tarea de esta hora histórica, que no es otra que iniciar un nuevo ciclo histórico que resuelva los problemas que llevaron al anterior al fracaso. Este nuevo ciclo estará basado en el emprendimiento popular, los mercados abiertos, el turismo como eje de la economía, las autonomías ya no solo políticas, sino también económicas, el pacto fiscal 50%-50% y la reconciliación nacional sobre la base de una acuerdo sencillo pero fundamental: que la ley se cumpla para todos”, señaló.


“A diferencia de los actuales y los anteriores gobernantes, vamos a respetar y cuidar a los ciudadanos sin importar su color político, vamos a suspender la reelección presidencial, para que nadie se queda indefinidamente en un cargo público, vamos a eliminar los presos políticos, y desterraremos también el miedo por razones políticas, que socava las bases de la democracia y de la comunidad boliviana”, señaló.
“Hemos entrado en esta carrera para ganar y para darle al país lo que más necesita, que es el cambio”, dijo en otra parte de su declaración.


Samuel estuvo acompañado de un grupo diverso de dirigentes, hombres y mujeres, de todos las regiones del país: cruceños, benianos, paceños, aymaras oriundos del lago Titicaca y de El Alto, representantes del centro y el sur del país.

TRAS INSCRIPCIÓN EN EL TSE PARA ELECCIONES DE AGOSTO TERCER SISTEMA REFUERZA ALIANZAS CON SECTORES EN TARIJA

Hoy se cumple uno de los plazos más importante del calendario electoral. Hasta la medianoche deben registrarse los partidos y las alianzas que terciarán en las elecciones nacionales. Uno de los que acudió ayer, jueves 17 de abril, fue el Movimiento Tercer Sistema (MTS) que, junto a dos agrupaciones de Potosí y Tarija formaron Alianza Popular (AP) que postulará a Andrónico Rodríguez a la Presidencia.

Erwin Mancilla Concejal Municipal de la ciudad de Tarija y Jefe Departamental del Movimiento Tercer Sistema le indicó a El GUADALUPANO Periódico Digital que tras haberse registrado su participación en el Órgano Electoral de Tercer Sistema para las elecciones del venidero 17 de agosto con la Alianza Popular compuesta por agrupaciones del Chaco Tarijeño MATE (Movimiento Autonómico de los Trabajadores) y el Partido Socialista Revolucionario de Oruro para ser parte de los comicios electorales.

Tercer Sistema se ha ampliado a los sectores y plataformas de la población, de hecho muchas organizaciones del Evismo y Arcismo han migrado a nuestra Alianza incluso las plataformas que eran parte de la derecha tradicional nos han convocado para trabajar en un nuevo proyecto a nivel nacional para trabajar por el bienestar de los bolivianos, Rodríguez es el factor de cohesión del país muy polarizado por lo que esperamos que confirme su candidatura y nos acompañe en esta iniciativa de cambiar las cosas para el bien de la población.

Si Andrónico acepta nuestra invitación nuestro ejecutivo Félix Patzy será candidato a la Vicepresidencia fruto de la alianza conformada para estas elecciones sin embargo estamos todavía en el debate para encontrar un gran consenso para elegir al binomio que se conforme para empezar la campaña electoral pasado el 19 de mayo donde se registran a los candidatos.

Mancilla expresó que si bien se registró ya las alianzas, existe mucha expectativa de varios sectores de la población de las provincias de hecho esta seman tenemos previstos reuniones en el Chaco y Bermejo para consolidar alianzas sociales y vecinales porque están muy interesados en trabajar en un nuevo país con una Bolivia unida que sobrepasa la frontera de lo ideológico sino del desarrollo del país, puntualizó.

DIPUTADO EDWIN ROSAS: «APARECIERON LAS CHICANAS JURÍDICAS QUE BUSCAN POSTERGAR LAS ELECCIONES DEL 17 DE AGOSTO»

En pasadas horas el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, con la que exige que se garantice la paridad y equidad de género en las candidaturas presidenciales de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de 2025.

Edwin Rosas diputado de Comunidad Ciudadana en diálogo con El GUADALUPANO Periodico Digital expresó que hoy estamos nuevamente viviendo una sensación como las de las pasadas elecciones judiciales ya hemos visto chicanas jurídicas que buscan postergar las elecciones generales del 17 de agosto bajo el pretexto de la participación de la mujer.

En el pasado ya se vio que las mujeres ocupan un lugar importante en los espacios de decisión no solo en el ejecutivo nacional sino en las listas de los candidatos a la Asamblea plurinacional, sin embargo hoy estamos observando chicanas jurídicas como las de Israel Huaytari que buscan postergar las elecciones generales del 17 de agosto.

El pueblo boliviano está aguantando estos meses con el fin de que en agosto haya un cambio de timón y que cualquiera sea el nuevo gobierno tome las decisiones que deban asumirse para resolver la crisis que hoy azota al país sobre todo a la gente muy humilde que no está pensando como los políticos sino en cómo enfrentar la situación económica en su familia y en su entorno.

Rosas remarcó que existen mujeres con alta preparación y liderazgo por lo que es subjetivo que el órgano judicial te obligue la ubicación política de una mujer eso no es una conquista, las mujeres tiene toda la capacidad de ganarse un lugar en la plancha en los espacios de poder por lo que estamos seguros de que solo se busca entorpecer las elecciones del 17 de agosto bajo el argumento falso de la paridad femenina, finalizó.

GOBIERNO ENTREGA SURTIDOR EN EL PUENTE PARA COMERCIALIZAR GASOLINA, DIÉSEL Y GNV

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, entregó este martes la estación de servicio “El Puente”, obra que permite garantizar el abastecimiento de Gasolina Especial, Diésel Oil y Gas Natural Vehicular (GNV) a precio y volumen justo en el municipio de El Puente y poblaciones aledañas.

“Venimos a entregar esta obra en el municipio de El Puente. Esta estación de servicio, por el momento, tendrá diésel y gasolina importada”, indicó Arce Catacora.

La Estación de Servicio se encuentra a 110 km de la ciudad de Tarija y está ubicada en este municipio perteneciente a la provincia Méndez del departamento de Tarija.

“La entrega de esta obra contribuirá a garantizar el abastecimiento de combustibles líquidos a más de 9.500 habitantes de este municipio y comunidades vecinas. El surtidor ayuda a mejorar las condiciones de vida de la población, pues los usuarios ahora pueden adquirir un producto de calidad a precio regulado”, indicó Álvaro Tumiri Botello, gerente de Comercialización de YPFB.

TANQUES

La flamante Estación de Servicio “El Puente” cuenta con tanques de almacenaje instalados de 30.000 litros para Gasolina Especial, y 30.000 litros para Diésel Oil, además de dos dispensers para cada producto.

La estatal petrolera invirtió más de Bs 8,9 millones en este proyecto, recursos propios que permitieron generar empleos directos e indirectos durante su construcción.

Las principales actividades económicas desarrolladas en El Puente son la agricultura, la ganadería, la actividad pecuaria y la crianza de ganado. Por tanto, requieren la utilización de maquinaria de trabajo, tractores, motobombas y otros que emplean como fuente principal de energía el Diésel Oil y la Gasolina Especial.

Ahora los usuarios ya no tendrán que recorrer grandes distancias para abastecerse de combustibles destinados a desarrollar sus actividades productivas, pues esta estación de servicio les proveerá estos productos que optimizan el funcionamiento de la maquinaria empleada.

El nuevo surtidor fue construido en el marco de la política de construcción de nuevas estaciones de servicio. Beneficia a los usuarios de ese municipio, a comunidades vecinas y a todos los vehículos que circulan por la ruta interdepartamental Tarija – Potosí.

SAMUEL: “TARIJA LUCHA SOLA CONTRA LA CRISIS, PERO EL CAMBIO ESTÁ CERCA”

El candidato del Bloque de Unidad Samuel Doria Medina acompañó la celebración este 15 de abril del aniversario de Tarija. Desfiló con sus compañeros por las calles de la ciudad y declaró que: “La crisis golpea a Tarija, como a todo el país o incluso más que al resto, porque su origen ha sido la debacle de la industria del gas.

Pero los tarijeños han reaccionado. Profundizan el turismo y producen vinos y singanis que son un orgullo boliviano”. Según Samuel, la región “lucha prácticamente sola, porque hace décadas que el Estado ni siquiera piensa en los emprendedores. Pero eso va a cambiar, porque avanza la ola del cambio. Siento que es muy fuerte la esperanza de los tarijeños de que pronto los sufrimientos quedarán atrás”.


Entre las “Soluciones para Tarija” que plantea Samuel está apoyar desde el gobierno al esfuerzo regional que ya se realiza con un Ministerio de Cultura y Turismo “que merezca el nombre de cartera de Estado y deje de ser una bolsa de salarios para las Bartolinas”, y con ventajas impositivas como la tasa cero para el Impuesto al Consumo Específico para los vinos y singanis nacionales, y otros beneficios para las inversiones en turismo.

Además, ratificó su compromiso de traer dólares al país en 100 días, lo que detendrá la escalada inflacionaria que está golpeando a todas las familias bolivianas en este momento.


“Esta es la tierra de la gente que emprende desde la alegría. La que trabaja con la amistad. La que invita a todos, propios y extraños, a compartir la vida”, señaló Samuel en un post de salutación del 15 de abril en su red social X. A partir de esta descripción, llega a la conclusión de que “necesitamos del espíritu tarijeño para la urgente tarea de reconciliarnos.

Lo haremos con coplas y sonrisas, claro, y también con medidas decididas para que el miedo por causas políticas se desvanezca de los corazones de los bolivianos”, escribió.

CUMPLIENDO UNA PROMESA ELECTORAL, EDWIN ROSAS LOGRA EXTENDER EL FONDO PRO-LECHE HASTA EL 2035

Proleche es un fondo de apoyo al complejo productivo lácteo creado por el gobierno boliviano en 2010,  se financia con los ingresos que generan la Retención por Comercialización de Cerveza (RCC), la Retención por Importación de Bebidas Alcohólicas (RIBA), el aporte de las industrias productoras de lácteos y derivados y multas establecidas en la ley con la finalidad de Contribuir a la seguridad alimentaria de la población boliviana y a la soberanía alimentaria nacional.

Edwin Rosas Diputado de Comunidad Ciudadana en diálogo con El GUADALUPANO Periódico Digital expresó que tras coordinaciones con la Asociación de lecheros de San Lorenzo de la parte de Erquiz, El Chaco y del mismo Valle Central de Tarija para tomar posición sobre el proyecto de ley del Fondo Proleche que fenecía este mes de abril donde se logró extender hasta el 2035 el fondo Proleche que implica recursos económicos para potenciar las actividades del sector.

Son más de 40 millones de bolivianos al año que se logra del impuesto a las bebidas alcohólicas y a los cigarros que van destinados a una fondo para lo productores con la finalidad de comprar tecnología, construir infraestructura y adquirir forraje para mejorar su producción , este año hubo un consenso con las grandes industrias y los pequeños productores de todo el país para que este fondo siga por 10 años más para continuar fortaleciendo la actividad del sector y garantizar así la seguridad alimentaria en todo el estado boliviano.

Miren «antes se ordeñaba a mano hoy en día gracias a este fondo se ha actualizado el recojo de la leche, ahí la importancia de destinar estos recursos al sector», pero lo grato es que no solo los recursos irán a las asociación actuales sino que la norma permite aun conformar pequeñas asociaciones que también podrán recoger parte de estos recursos para fortalecer su actividad para los nuevos productores.

Rosas Urzagaste señaló que los 40 millones se distribuyen en las distintas asociaciones de todo el país, en el caso de Tarija y el Chaco nos han pedido apoyar y promover esta norma y gracias al trabajo conjunto se permitió que el fondo proleche siga disponible en los próximos 10 años para apoyar a los pequeños productores a continuar sus actividades en beneficio de la población nacional, finalizó.

ALCALDE TORRES INSISTE EN LA UNIDAD DE LA OPOSICIÓN A PESAR DEL ALEJAMIENTO DE TUTO QUIROGA

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, expresó su visión sobre la importancia de la unidad opositora para lograr un gobierno sólido en Bolivia, lamentando la decisión de Tuto Quiroga de no sumarse al bloque liderado por Samuel Doria Medina y apelando a su reconsideración.

A pesar de la ausencia de Quiroga, Torres afirmó percibir una unidad significativa dentro del bloque opositor. «Yo no creo que el bloque de unidad se haya fracturado ya que he podido ver el día de ayer toda una unidad», señaló. No obstante, hizo un llamado directo a Quiroga: «Lo que sí lamento es que don Tuto Quiroga no esté ahí pero yo más bien pediría a don Tuto que reconsidere, ya que es una persona que puede dar mucho por el país y debería integrarse al bloque de unidad conjuntamente con Samuel para así aportar demasiado a este proyecto y se termine sacando al MAS del país para que se pueda instaurar un Gobierno con experiencia».

El alcalde enfatizó que el interés supremo debe ser el bienestar del país, que a su juicio requiere de una oposición unida y fuerte. «Dónde nosotros debemos pararnos es en pensar que quiere Bolivia, ya que lo que necesita es unidad, un Gobierno fuerte, que se superen los problemas de crisis económica y que ya no tengamos filas para el combustible», argumentó Torres, subrayando la necesidad de superar la actual situación nacional.

Finalmente, Torres reafirmó el respaldo de su gestión al bloque de unidad y a la candidatura de Samuel Doria Medina, al mismo tiempo que abogó por la inclusión de otras fuerzas políticas. «Nosotros hemos dicho que vamos a respaldar el bloque de unidad por lo tanto vamos a respaldar a Samuel Doria Medina pero consideramos que se tienen que hacer los esfuerzos para que a ese bloque de unidad se unan demás fuerzas», concluyó el alcalde tarijeño.

ASAMBLEÍSTA RODRÍGUEZ DENUNCIA INCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO CON LA PTAR Y EXIGE ACCIÓN INMEDIATA.

El asambleísta Aníbal Rodríguez manifestó su profunda molestia ante el reiterado incumplimiento del Gobierno Nacional en la conclusión de la planta de tratamiento de aguas residuales en Tarija, exigiendo medidas concretas y acusando de complicidad a autoridades.

Rodríguez declaró: «Hemos decidido informar a la población y sacar un manifiesto porque después de haber oído tanto al presidente, al ministro y a la CAP, hacemos conocer al pueblo tarijeño que nuevamente un 15 de abril el Gobierno Nacional viene a Tarija con promesas sin cumplir, como la planta de tratamiento de aguas residuales».

El asambleísta cuestionó la demora en los procesos de financiamiento a través de organismos internacionales, señalando que «los procesos de financiamiento llevados a través de préstamos con organismos internacionales como la CAP llevan muchos meses, por lo que debería ser el Gobierno Nacional quien financie la PETAR y entregue esos recursos el 15 de abril».

Rodríguez exigió al Gobierno Nacional un cambio de actitud: «Exigimos al Gobierno Nacional dejar de mentir a Tarija y a los ministros tarijeños que tiene el gabinete nacional que por una vez puedan brindar el apoyo a su Departamento». Asimismo, el asambleísta denunció la complicidad de varias autoridades ante este reiterado incumplimiento.

NASUR EMERGE EN TARIJA BUSCANDO UNIDAD OPOSITORA Y PRIORIZANDO EL DESARROLLO REGIONAL

La nueva asociación política NASUR, liderada por Saúl Arteaga, señala su apoyo y capacidad de alianza a cualquier partido político de oposición que esté dispuesto a construir una unidad sólida. Arteaga enfatizó que su principal objetivo es lograr que Tarija sea reconocida y tomada en cuenta a nivel nacional, buscando un cambio del modelo político actual que consideran fallido.

«Estamos solicitando unidad ya que tenemos personería jurídica y presencia en todo el Departamento. Queremos que Tarija sea reconocida y tomada en cuenta, así mismo, queremos cambiar el modelo fallido que se tenía hasta ahora», afirmó Arteaga.

El representante de NASUR dejó claro que su apoyo se dirigirá a quienes demuestren la voluntad de generar una verdadera unión opositora, rechazando alianzas con figuras que representen el populismo. «Apoyamos a quien tenga la necesidad de generar la unión que tanto se necesita. No queremos una alianza con quien represente el populismo que nos ha traído aquí en este momento, ya que el populismo es aprovecharse de las riquezas para beneficios propios», aseveró.

En cuanto a posibles líderes de esta unidad, Arteaga mencionó el nombre de Samuel Doria Medina, aunque dejó abierta la posibilidad de apoyar a otros candidatos emergentes que demuestren capacidad de convocatoria y un genuino compromiso con la unidad. «Si Samuel Doria es el que puede generar la mayor concentración a la oposición vamos a estar ahí, pero tenemos un cierto espacio para decidir si Samuel Doria o algún candidato emergente genera de verdad la unión, cual en principio pareciera que Samuel está liderando un bloque de oposición pero está por verse», agregó.

Finalmente, Arteaga subrayó que un factor determinante para su alianza será el compromiso del candidato en dar a Tarija el lugar que merece y generar desarrollo para resarcir lo que, a su juicio, el estado centralista ha sustraído a la región. «De esta manera Arteaga declaró también que se hará una alianza con quien de su lugar a Tarija, genere desarrollo para devolver de alguna manera lo que el estado centralista se ha llevado lo que era de prioridad».

EDWIN ROSAS: «CARLOS MESA FUE SIEMPRE FUNCIONAL AL EVISMO POR ESO ABANDONÓ EL BLOQUE DE UNIDAD»

El expresidente Carlos Mesa anunció ayer su desvinculación del bloque de unidad. La decisión fue compartida en medio de especulaciones y quiebres dentro del grupo opositor que pretendía unir fuerzas de cara a las elecciones del 17 de agosto.

Edwin Rosas Urzagaste Diputado nacional por Comunidad Ciudadana en diálogo con El GUADALUPANO Periódico Digital expresó que nunca le ha creído que Carlos Mesa de tener la intención de formar un frente único, en la cámara varias veces le he denunciado que ha tenido doble cara en su rol como oposición, de hecho él y su bancada fue quien viabilizado un montón de proyectos al MAS.

Mesa ha tenido un matrimonio con el MAS en el dia pelea con ellos pero en la noche duermen juntos, creo que encontró el momento perfecto para romper de manera definitiva y liquidar el frente de unidad ha decidido retirarse haciendo la venia al partido de Gobierno que aun tambalea para enfrentar las elecciones de agosto y que precisan este tipo de ayuda.

El legislador reveló que Mesa tiene sus intereses particulares por eso no lo dudo en romper la unidad, recuerden todos esos años fue servil a Evo Morales y hoy le están preparando la cama para que vuelva al Gobierno junto a otros viejos dinosaurios de la política que están capitalizando la caída del bloque opositor que se alistaba para ganar las elecciones generales y echar al masismo del Gobierno, finalizó Rosas.