JUEZ DECLARA REBELDE A EVO MORALES Y EMITE ORDEN PARA SU APREHENSIÓN

El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales, tras la audiencia por el caso trata y tráfico de personas, a la que el exmandatario faltó por segunda vez.

Además, el juez dispuso su arraigo, anotación preventiva de sus bienes y emitió un mandamiento de aprehensión.  

Jorge Pérez, abogado de Morales, interpuso una recusación contra el juez Rocabado, pero fue rechazada por falta de elementos.

LLUVIA Y GRANIZADA GENERARON INUNDACIONES EN TARIJA

Se reportó que una fuerte granizada también afectó  a varios lugares.

Videos muestran que la avenida La Banda, por la rotonda del puente Bicentenario quedó inundada, ya que el agua llegó hasta la ventana de los vehículos y los conductores hicieron maniobras para tratar de sortear el agua.

La zona de la Tabladita también  quedó inundada y se formaron ríos en las calles.  Desde la Unidad de Gestión de Riesgos, señalaron que desplegaron a todas las cuadrillas de emergencias para atender los llamados de la población.

ASAMBLEISTA JOSE YUCRA ASEGURA QUE EVO MORALES NO ASISTIRÁ HOY A SU AUDIENCIA CAUTELAR

Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer  que Evo Morales no asistirá a su audiencia cautelar de hoy en Tarija, por el caso que se sigue en su contra por el delito de trata y tráfico de personas con agravante.

José Yucra asambleísta departamental del MAS aseguró que la propia defensa del dirigente cocalero le recomendó no asistir para evitar su detención.

“Nosotros pedimos al juez que actúe responsablemente, que actúe en apego a la Constitución Política del Estado y las leyes, que no actúe con apasionamiento político”, afirmó, según reporte de El País de Tarija.

En tanto, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, advirtió que, si Morales  no se presenta a la audiencia o no justifica de manera legal su inasistencia, la comisión de fiscales que investiga el caso solicitará a la autoridad jurisdiccional su declaratoria en rebeldía.

La audiencia cautelar de Morales debía ser el pasado martes 14 de enero; sin embargo, el expresidente alegó tener problemas de salud para justificar su inasistencia.

Según el certificado médico presentado por la defensa de Evo Morales, el dirigente cocalero padece de bronconeumonía y necesita “reposo absoluto”.

Sin embargo, Morales no hizo llegar su informe médico a la Fiscalía  de Tarija respecto a su enfermedad  y la fiscal Sandra Gutiérrez lo instó a que asista a su audiencia.

En duda

Herlant Humberto Murguía Poma, el profesional con ese nombre cuya firma lleva el certificado médico de Evo Morales, declaró que no atendió al expresidente y que el documento es falso.

“Tengo que informar que el certificado que circula por redes sociales es falso; el contenido mismo es muy jalado de los cabellos (…) Ni siquiera conozco al señor Evo Morales en persona”, indicó Murguía.

CÍVICOS DE TARIJA SALUDAN PROMULGACIÓN DE LEY DE ESCAÑOS POR NO AFECTAR CURULES, AHORA VAN POR EL PACTO FISCAL

La ley fue propuesta por el TSE a partir de los resultados del Censo, por lo ahora Santa Cruz  tendrá 29 curules, en tanto que Chuquisaca solo 9, en el caso del resto de los departamentos, no habrá ninguna modificación. 

Jesus Gira Presidente del Comité Cívico de Tarija en diálogo con El GUADALUPANO Periódico Digital expresó que están tranquilos con la nueva ley de escaños parlamentarios porque no se afectó la cantidad de escaños legislativos en la Asamblea Plurinacional por lo que se mantiene el número de diputados y senadores como departamento.

Hemos apostado al trabajo del censo con la esperanza de incrementar la población y la representación legislativa no se pudo pero tampoco nos han quitado diputados como Chuquisaca por lo que vamos a continuar trabajando por las necesidades y demandas del departamento en su trabajo en el congreso nacional.

Gira expresó que ahora el trabajo debe ser trabajar de manera seria y formal en el nuevo pacto fiscal, de hecho ya hemos hecho llegar al Gobierno nuestra propuesta del 50/50 en la distribución de ingresos por lo que vamos a estar en un encuentro nacional de cívicos de todo el pais en la ciudad de Sucre la próxima semana, finalizó.

Redacción Central

CONCEJAL CRUCEÑO JUAN CARLOS MEDRANO LLEGA A TARIJA PARA ENCUENTROS CON LA JUVENTUD , AUTORIDADES E IMPULSAR LA RENOVACIÓN EN ELECCIONES GENERALES

La autoridad recibió muestras de afectos desde su arribo al aeropuerto por su labor que desarrolla en el municipio cruceño con el control a los precios de los productos de la canasta familiar.

Juan Carlos Medrano líder de la agrupación política SAO de Santa Cruz en diálogo con EL GUADALUPANO Periódico Digital expresó en el transcurso de la mañan sostendrá un encuentro con autoridades del concejo municipal de Tarija como reuniones con el Alcalde y el Gobernador para intercambiar experiencias sobre el trabajo de fiscalización que desarrolla en su municipio y que se puedan generar actividades productivas entre ambas regiones.

No obstante el legislador cruceño no soslayo la consulta de nuestro medio sobre la coyuntura nacional asegurando que es el principal promotor de la renovación política en el país, estamos convencidos que este es el momento de cambiar a los viejos políticos que viven de la gente hace más de 40 años atrás con sus mismas promesas debemos dar la oportunidad a gente nueva y estamos en ese análisis sostuvo.

Medrano quien busca llegar a la Alcaldía de su ciudad el 2026 señaló que continuará con las labores de cuidar la economía de la gente ,más humilde para seguir con el control de los precios de los alimentos, hoy hay una inflación camuflada en el país tenemos productos como la carne, aceite y otros que han subido en un 100 % sus precios y lamentablemente el Gobierno no hace nada para salir de esta crisis que afecta a la población, finalizó el concejal cruceño.

Redacción Central

TORRES ABOGA POR LA UNIDAD PLENA DE LA OPOSICIÓN TRAS VISITA A CAMACHO EN CHONCHOCORO

La premisa es lograr un Gobierno fuerte a partir de un esfuerzo por la unidad de todas las fuerzas opositoras y no con candidaturas individuales en el paisa.

Jhonny Torres Alcalde de Tarija en diálogo con EL GUADALUPANO Periódico Digital señaló que su visita al Gobernador cruceño Fernando Camacho al penal de Chonchocoro en la ciudad de La Paz en la víspera busca consolidar una verdadera unión de toda la oposición política del país con un verdadero esfuerzo de cada fuerza y agrupación que busca solucionar los problemas del país este 2025.

Es nuestra responsabilidad el hacer unidad para que el pueblo de Bolivia tenga un Gobierno fuerte que cambie la relación económica del país sin dispersión de votos para no permitir darle nuevamente el Gobierno al MAS que debe irse este 2025, el MNR es un partido de propuestas para la población que tiene por premisa emplear una lógica liberal centro, desechando al socialismo de nuestra administración pública.

Torres aseguró que lo que sobra en la oposición son propuestas para la gente pero esas propuestas hay que unirlas sistematizarlas, hay que darla un candidato único un discursos y una propuesta realista que enamore a la población, el MNR no presentó su candidato presidencial porque debe haber una primaria donde el pueblo boliviano elija al mejor y asuma como suya esa candidatura a partir de ese momento vamos a ganar la elección en agosto finalizó.

Redacción Central

POLICÍAS ALLANAN VIVIENDA EN YACUIBA EN UN CASO VINCULADO A EVO MORALES

La mañana de este lunes, 13 de enero, en las proximidades de la quebrada internacional que separa Bolivia de Argentina, se realizó un operativo policial en la vivienda de Idelsa Pozo, madre de Cindy Saraí Vargas Pozo, presunta madre de una hija del expresidente Evo Morales. El allanamiento estuvo marcado por la presencia de una decena de policías, varios de ellos encapuchados, junto a efectivos uniformados. En cercanías se observaron dos vehículos patrulleros.

El procedimiento, que generó alerta en la zona fronteriza, se presume que está relacionado con la audiencia cautelar programada para este martes 14 de enero, en la que Morales y Pozo enfrentan imputaciones por el delito de trata y tráfico de personas. El exmandatario debe presentarse a la audiencia de medidas cautelares para la cual fue notificado de diversas formas, entre ellas, por edicto.

Declaraciones de la fiscal

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, confirmó desde esa capital que Evo Morales fue convocada a la audiencia cautelar a realizarse este martes 14 de enero a horas 09:30 horas. Detalló que la imputación contra ambos acusados se fundamenta en indicios y pruebas obtenidas en la investigación. 

«Tomando en cuenta todas las investigaciones, existe suficiente evidencia de peligro de fuga y obstaculización. Por eso solicitaremos la detención preventiva, pero será el juez quien determine», explicó Gutiérrez.

El Deber

«MUNICIPIO TRABAJA PARA QUE UNIDADES EDUCATIVAS ESTÉN EN BUENAS CONDICIONES PARA EL RETORNO A CLASES»

Paul Mendoza Secretario de Salud del Gobierno Municipal de Tarija aseguró que las ultimas lluvias en la ciudad generaron deterioro en algunas de ellas por lo que ya se movilizó al personal técnico que está trabajando en mejorar la infraestructura y ponerlas en condiciones para el regreso de los memores a las labores educativas 2025.

De la misma forma el funcionario municipal aseguró que se está trabajando de manera paralela en el desayuno escolar y el transporte escolar para los estudiantes en las unidades educativas.

ABOGADO PIDE INCLUIR A MINISTRO DEL CASTILLO Y FISCAL GUTIERREZ EN CASO TRATA DE PERSONAS AGRAVADA

Cabezas sustentó su petición en la acusación que hizo la víctima, a través de un audio difundido por las redes sociales días atrás, en contra de ambas autoridades.

A seis días de la audiencia cautelar contra el expresidente Evo Morales, el abogado del padre de la presunta víctima, Anibal Cabezas, pidió incluir al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, en la investigación del caso de trata de personas agravada.

Cabezas sustentó su petición en la acusación que hizo la víctima, a través de un audio difundido por las redes sociales días atrás, en contra de ambas autoridades.

«Circuló una declaración de C.S.V. y algo que quiere desconocer el Ministerio Público. Ella implicó al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y a la fiscal departamental Sandra Gutiérrez, quien cuando ejercía la representación del Consejo de la Magistratura en Tarija ha gestionado el permiso ante una juez de Yacuiba para que la víctima y su hija puedan viajar», aseveró el jurista a EL DEBER.

En su criterio, al haber ésta acusación directa corresponde a la Comisión de Fiscales ampliar la investigación o en su defecto citar a ambas autoridades para prestar su declaración informativa porque no están eximidos de esa responsabilidad.

El abogado defiende al padre de la víctima, Emeterio V., que está con detención preventiva en el penal de Morros Blancos, desde octubre del 2024, por el caso de trata de personas agravada

Según Cabezas, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, ya debió remover de sus funciones a la fiscal Gutiérrez, debido a que la investigación ya no es imparcial, porque la fiscal está comprometida.

«Lo ideal es que la remueva del cargo para continuar con las indagaciones apuntando a localizar a la víctima y la menor, que es lo que no se hizo hasta ahora. El caso está perdiendo el horizonte porque no se los encontró», mencionó Cabezas.

Agregó que en los 13 cuadernos de investigación de este caso, no existen actos indagatorios encaminados hacia ese fin y más están informes de viajes y extractos bancarios, entre otros que nada tienen que ver con la localización de la víctima y la entrevista a la menor.

Tampoco se realizó una prueba de biología forense para determinar si es hijo o no del expresidente Evo Morales, observó el abogado.

La Fiscalía Departamental de Tarija imputó al exmandatario y a la madre de la víctima por el delito de trata de personas agravada derivando al Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres Quinto de la Capital que notificó mediante edicto judicial a la audiencia cautelar el 14 del presente mes.

MUNICIPIO FORTALECERÁ SUS EQUIPOS DE PREVENCIÓN TRAS REPORTAR 3.156 CASOS DE VIOLENCIA EL 2024

La violencia sexual se apoderó del primer lugar en el índice debido a las denuncias que han llegado hasta las oficinas de la Municipalidad no solo de mujeres sino también de niños y niñas.

Mirian Gallardo Secretaria de la Mujer y la Familia del Gobierno Municipal de Tarija en diálogo con El GUADALUPANO Periódico Digital expresó que están alarmados debido a que en la gestión 2024 cerraron con más de 3 mil casos de violencia donde lamentablemente el consumo de bebidas alcohólicas ha sido el principal disparador de estos hechos en la ciudad y el área dispersa.

Según el detalle geográfico de nuestra institución se detalla que en los distritos 6, 7 y 9 son los barrios donde más casos se han presentado como así también las comunidades campesinas que ha diferencia de gestiones pasadas han repuntado en las denuncias que llegaron hasta nuestro personal motivo por el cual hemos generado un plan de acción que intervendrá con un trabajo más arduo en la ciudad.

La funcionaria destacó que se ha determinado fortalecer los equipos de prevención para poder llegar con más efectividad a los barrios para reducir e intentar erradicar la violencia en la ciudad, lamentablemente estos hechos han tenido como protagonistas a los integrantes del núcleo familiar por lo que exhortamos a los padres ser cuidadosos con los menores, concluyó Gallardo.

Redacción Central