BOLIVIA DEBUTA HOY CON ECUADOR EN EL TORNEO SUDAMERICANO

La selección nacional sub-20 debutará hoy en el Campeonato Sudamericano, que se disputa en Venezuela, cuando desde las 17:00 HB enfrente a Ecuador, por el grupo B. 

Este evento sudamericano entregará cuatro cupos para la Copa del Mundo, que se realizará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. 

“Tenemos el plantel listo, con miras al partido contra Ecuador. Los jugadores han respondido bien al trabajo”, declaró el entrenador de la Verde el argentino, Jorge Perrotta.

El equipo que presentará hoy tendrá la base de Fabián Pereira, Marcelo Tórrez, Lucas Macazaga, Diego Arroyo, Jhonny Cuiza, Óscar López y Moisés Paniagua, quienes tuvieron mayor regularidad en el once titular durante los duelos amistosos ante Uruguay y Paraguay. 

El otro lance de la jornada será entre Brasil y Argentina (19.30 HB).

SUDAMERICANO SUB-20 INICIA HOY CON DOS COTEJOS EN VENEZUELA

El certamen Sudamericano sub-20 Venezuela 2025 comen zará hoy (17:00) con dos duelos del grupo A, ambos a jugarse en el estadio Metropolitano de Lara.

Hoy abrirán el torneo Perú vs Paraguay (17:00 HB), en tanto que de fondo se medirán el local Venezuela vs Chile (19:30 HB). Uruguay tendrá jornada libre.

Mientras, el grupo B entrará en competencia mañana, cuando Bolivia inaugure la serie ante Ecuador, desde las 17:00 en el estadio Polideportivo Misael Delgado de Valencia. De fondo (19:30 HB), Brasil y Argentina protagonizarán el clásico de las Américas. Colombia tendrá jornada libre. Los partidos podrán ser vistos por Tigo Sports.

GILBERT ÁLVAREZ: “TENEMOS QUE PELEAR LA SUDAMERICANA Y EL CAMPEONATO CON EL ONCE CALDAS COLOMBIANO”

El delantero nacional Gilbert Álvarez (32 años) generó una grata impresión en su debut con gol en Once Caldas de Colombia, luego de marcar el tanto del triunfo 1-0 sobre Universitario de Lima, en duelo amistoso el pasado sábado. Sabe que la vara es alta y apunta a luchar por el título y avanzar en Copa Sudamericana con este club.

“Es un gran grupo  que tiene la vara muy alta, eso me lo han hecho saber, que este semestre tenemos que pelear la (Copa) Sudamericana y el campeonato, a trabajar de la mejor manera”, declaró Álvarez, en entrevista con el periodista Cristian Hernández, del programa Las Voces del Fútbol de Manizales.

Gilbert, que en Once Caldas cumplirá su cuarta experiencia a nivel internacional luego de jugar en Cruzeiro (2010), Al-Hazm Rass de Arabia Saudí (2018) y Arema FC de Indonesia (2023-2024), llega al cuadro colombiano antecedido de un gran papel en Oriente Petrolero el pasado año: 16 goles en 31 cotejos disputados.

Álvarez es consciente de la exigencia que es jugar en Once Caldas, que en 2004 ganó  la Copa Libertadores.

“Es increíble llegar a un club con muchas ambiciones, de conseguir muchas cosas. Espero estar a la altura y poder engranar en el grupo”, dijo.

El futbolista cruceño también sabe que comparte equipo con un ídolo y goleador histórico de Once Caldas: Dayro Moreno. Lejos de ver una competencia por un puesto, Álvarez ve esta oportunidad para aprender mucho de la trayectoria del mencionado.

El contrato de Álvarez con Once Caldas es hasta diciembre de este año.  Este sábado (20:30 HB) puede debutar en el torneo oficial de Colombia con su nuevo club, en duelo a jugarse en el estadio Atanasio Girardot, cuando visite a Atlético Nacional de Medellín.

FUTBOLISTA DIEGO MONTAÑO ACEPTA JUICIO ABREVIADO Y SE ENFRENTA A TRES AÑOS DE PRISIÓN

Una semana después de reconocer su cambio de identidad en su declaración ante el Tribunal de Disciplina de la Federación Boliviana de Fútbol, Montaño renunció al Juicio Oral Público, Continuado y Contradictorio, y optó por un procedimiento más rápido.

El futbolista de Aurora, Diego Montaño, quien admitió haber cambiado su identidad con la de su hermano fallecido para poder jugar en la División Profesional, aceptó someterse a una Audiencia de Procedimiento Abreviado. Con esta decisión, el jugador se expone a recibir una pena de tres años de cárcel, en el marco del proceso judicial por falsedad ideológica, falsedad material y uso de instrumento falsificado.

Una semana después de reconocer su cambio de identidad en su declaración ante el Tribunal de Disciplina de la Federación Boliviana de Fútbol, Montaño renunció al Juicio Oral Público, Continuado y Contradictorio, y optó por un procedimiento más rápido. Esta decisión se da tras la demanda presentada por la fiscalía de Cochabamba, que lo acusó de cometer falsedad en documentos y de usar una identidad falsa para jugar en el Equipo del Pueblo.

En su declaración, Montaño expresó: “Mi persona, de manera voluntaria, ha determinado acogerse al procedimiento abreviado, para lo cual me he apersonado ante su Autoridad, a fin de hacerle conocer tal decisión, por la que admito el hecho denunciado, el cual ha sido involuntario y del cual lamento profundamente que haya sucedido y al presente me encuentro arrepentido”. Estas palabras fueron dirigidas a Faviola Serrano, fiscal encargada del caso.

El futbolista también solicitó a la autoridad judicial que se le imponga “la pena de privación de libertad en mi contra, de tres años, teniendo presente que la pena a imponer por su Autoridad no podrá superar la pena requerida”. Con esta solicitud, Montaño intenta obtener una resolución más rápida y con una pena reducida en comparación con un juicio largo.

El caso de Montaño fue originado por una denuncia presentada por  Royal Pari, clun que descubrió que el jugador había estado participando en partidos bajo el nombre de “Gabriel”, identidad que, según las investigaciones, correspondía a su hermano fallecido. A pesar de su arrepentimiento y la disposición de Montaño a aceptar su culpabilidad, el caso aún está siendo procesado por la justicia, y se espera que en los próximos días se dicte una sentencia definitiva.

DECLARACIÓN DE MONTAÑO: JUGADOR ADMITE CULPA Y LIBERA DE CULPA AL CLUB AURORA

El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del  fallo del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD): el jugador admitió su culpa, pero exoneró de responsabilidad alguna al club Aurora.

De acuerdo a la declaración  realizada el lunes ante el TDD en Cochabamba, Montaño aceptó que no se llama Gabriel, sino Diego Hernán Montaño Moizán, además que no tiene 19 años y sí 25 (nacido el 23 de junio de 1999).

Responsabilizó a un vecino suyo, llamado Alberto, un abogado que lo convenció a sus 11 y  12  años de cambiar su nombre y bajarse la edad para poder jugar al fútbol. Todo esto fue, según Montaño, sin el consentimiento de sus padres y mucho menos de los dirigentes celestes de ese año.

“Muy bien, entonces, para aclarar le hago una pregunta clave, ¿cuántos años vos tenías cuando te hicieron tu nuevo carnet y quién es la persona que te hizo tu  nuevo carnet? O sea, no existe un hermano que se llame Diego, sos vos Diego, o sea no hay otra persona si no que te hicieron un nuevo carnet, pero con otro nombre y otra edad, ¿es así?”, inicia la pregunta clave del TDD.

Montaño respondió: “Sí, es así, yo era, tenía por ahí  11, 12 añitos, no me recuerdo muy bien, y fue don Alberto que me ayudó”. “¿Era un vecino tuyo?”, consultó el TDD.

A ello, Montaño declaró: “Vivía a una cuadra, era un abogado, que siempre iba a la canchita donde jugábamos y él me dijo, me ayudó para sacar ese carnet, me habló, me dijo: ‘Te voy a sacar un carnet para que puedas jugar aquí en mi equipo’. Y yo fui, me fui a sacar eso (cédula), yo jugué con él porque me regalaba plata y después de todo eso ya se me presentó, como iba con mi tío  al club , yo jugaba ahí en todas las categorías, y se presentó y me hablaron para que pueda habilitarme (en Aurora)”, agregó, a tiempo de indicar que Alberto ya falleció.

Con estas declaraciones, todas las pruebas expuestas por Royal Pari establecen que el jugador incurrió en esta faltas, además que corroboran dos documentos que circularon en las últimas horas: el informe de similitud dactilográfica de las huellas digitales de los pulgares de la mano izquierda de los registros de Diego Hernán y Gabriel, además de un registro federativo de Diego Hernán cuando fue inscrito en la categoría sub-9 del club Liga Deportiva Mundo Joven en Acción.

A falta del fallo final del tribunal, el jugador, al admitir su responsabilidad, puede ser sancionado entre dos y cuatro años sin actividad deportiva, algo que será definido una vez que acabe este proceso.

Sobre esta declaración y el desarrollo del proceso, el asesor legal del Inmobiliario, Sergio Romero, le dijo a Los Tiempos que el club cruceño ofrecerá una conferencia de prensa hoy.

A este proceso, además, se adhirió el club Real Santa Cruz, entidad aceptada por el TDD para que forme parte de la demanda deportiva.

Declaración de Cornejo

También se hizo pública la declaración del titular celeste, Jaime Cornejo, quien aseguró que cuando el asumió la presidencia en 2016, el futbolista ya estaba inscrito en Aurora. 

“Yo sí hago los contratos, pero ya en habilitaciones y esos casos, no, no participo, por lo cual no me inmiscuyo mucho en eso, pero he averiguado qué es lo que pasa, etcétera, pues tampoco los conozco a todos los jugadores de, de divisiones menores, ¿no? Entonces, eh, resumiendo, cuál es la historia de Gabriel, él aparece, estaba en el club antes de que yo asuma la presidencia dos o tres años antes, él ya formaba parte de divisiones menores”, aseguró Cornejo.

También surgió otro documento, un poder notariado del 4 de marzo de 2022, en el que Sandra Valencia recibe la tutela del mencionado deportista Gabriel por dos años, aquel que suscribe con Emilio Montaño y Lucy Moizán, padres del mencionado.

No afecta a la Verde

Ante las preguntas y sondeos de las federaciones de Venezuela y Chile sobre la posibilidad de impugnar las derrotas sufridas ante Bolivia en 2024, la FBF salió a dar tranquilidad en sentido que Montaño sí fue convocado para ambos cotejos, pero que no fue parte de estos ni para la banca de suplentes.

MONTAÑO, EL PRINCIPAL AFECTADO

Para Eduardo Arévalo Tineo, periodista deportivo de larga trayectoria en Cochabamba y Bolivia, el caso Gabriel Montaño Moizán, generó un revuelo en todo el país, pero principalmente la afectación es para el deportista, aquel que goza de buenas condiciones en este deporte.

“Lamento mucho porque es sujeto de un castigo, no podrá jugar y probablemente el asunto llegue hasta la justicia ordinaria. Por ello, lamento mucho lo que le pasa a Diego, no a Gabriel, que admitió la culpabilidad en la declaratoria y será sujeto al Código Disciplinario”, analizó Arévalo.

A juicio del periodista deportivo, la parte sustanciosa del proceso es que el club Aurora y la dirigencia a la cabeza de Jaime Cornejo no tienen implicación en el caso, aunque el dictamen final del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) saldrá en base todos los elementos que siguen en proceso.

También indicó que la llegada de Montaño con la nueva documentación se registró en la gestión de Bernardo Pavisic, empero el tema de fondo es que estos papeles ingresaron en Aurora al asumirse la buena fe de los mismos.

“Para entonces ya tenía un documento, un carnet de identidad que lo acreditaba con el nombre de Gabriel. ¿Cómo lo obtuvo? Pues de una manera  no correcta, no legal, mediante un abogado que ya falleció. El tema de fondo es que dice que ‘yo no inculpo al club Aurora, porque no conocían de esto’”, agregó.

En cuanto a los clubes Royal Pari y Real Santa Cruz, que siguen la demanda ante el TDD por este caso, Arévalo indicó que cada uno buscará “llevar agua a su molino”, y que así como ellos iniciaron este proceso ante la justicia deportiva, Aurora también presentará defensa.

Identificó que  de fondo también “hay que salvar el descenso Royal Pari, salvar la categoría de Real Santa Cruz  y buscan todos los medios, pero a la luz de los hechos no va a ocurrir esto”, siendo que si el futbolista es declarado culpable, no habrá sanción de descenso para Aurora.

“Hay que esperar el TDD haga su trabajo, nada más. Porque después, especular que si le van a quitar puntos o no. Dejemos que el tribunal falle sobre los elementos fundamentales que son las pruebas de cargo y descargo. Finalmente, cabe recordar a los demandantes que no hay sentencia mientras no se compruebe lo contrario”, acotó.

CRESPO SEGUIRÁ AL MANDO DE THE STRONGEST

En uso de sus atribuciones, el Comité Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ordena que el dirigente Ronald Crespo siga al mando del club The Strongest, hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) atienda el pedido de aclaración y enmienda en referencia al fallo en primera instancia, que devolvería la presidencia a Héctor Montes.

«En virtud a que el club The Strongest se encuentra con miras de su participación en una competencia internacional, el señor Ronald Crespo Ríos deberá continuar presidiendo dicha institución ejerciendo todos los actos administrativos inherentes al club», indica el documento firmado por Limbert Cardozo, Juan Domingo Ferrufino y Luis Tejerina, miembros del Comité Electoral de la FBF.En la nota, enviada al titular de la FBF, Fernando Costa, Ronald Crespo y Héctor Montes, el Comité Electoral aclaró que esta decisión obedece a su decisión de evitar caer en vacíos legales que puedan perjudicar al club.

El anterior fallo revocó un amparo constitucional presentado por el exdirigente atigrado Freddy Téllez, que de acuerdo a Montes le restituía en el cargo de presidente, luego de un año de pelea legal. Junto a sus colaboradores trataron de tomar el mando de la sede de Achumani, pero se encontrar con la resistencia de Crespo en una riña legal que mantuvo en suspenso a la afición oro y negro.

Con el pronunciamiento del Comité Electoral de la FBF, Crespo tiene la libertad para continuar con sus planes referidos a la contratación de jugadores y cuerpo técnico, a un mes de enfrentar a Bahía (Brasil) en dos partidos correspondientes a la segunda fase de la Copa Libertadores de América 2025.

En este sentido, el plantel regresará a los entrenamientos este viernes, bajo la dirección técnica de Juan Carlos Paz García hasta cerrar con el cuerpo técnico extranjero con el cual estaba negociando Crespo. Los futbolistas comenzaron a llegar a La Paz la noche de este jueves.

Los Tiempos

FÚTBOL BOLIVIANO BUSCA UN SOLO TORNEO Y SOLUCIONES

La temporada 2025 de la División Profesional en Bolivia está próxima a comenzar. A falta de una decisión del Consejo Superior, se espera que ésta arranque a finales del mes o principios de febrero, en busca de dar mayor espacio a la selección nacional, pero antes debe solucionar algunos pendientes.

En previsión de las últimas fechas de eliminatorias al Mundial Canadá-Estados Unidos México 2026, se prevé jugar un solo torneo todos contra todos, aunque hay otras posturas de hacer dos certámenes.

Para el periodista deportivo Eduardo Arévalo Tineo, la solución es tener un solo torneo y darle más tiempo de trabajo a la Verde del DT Óscar Villegas, pero antes arreglar los temas Royal Pari y Aurora.

“Al fútbol hay que hacerlo más sencillo, incluso para que el aficionado pueda conocer perfectamente el desarrollo del campeonato, sin ver tablas acumuladas. Para mi, debe haber un solo torneo todos contra todos, porque lo demás es bastante arriesgado para los jugadores, para la selección”, opinó Arévalo.

En 2024, tras los párates por eliminatorias sudamericanas y los conflictos sociales, el fútbol boliviano acabó tres días antes de Navidad. Este año se prevé tener mayor flexibilidad en las fechas de juego y evitar que los partidos de la DivPro se compriman nuevamente.

NOSIGLIA ASCIENDE TRES PUESTOS EN LA TERCERA ETAPA Y UNA EN LA GENERAL

El piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju) superó este martes la tercera etapa con creces, tras escalar tres puestos en el tramo Bisha- Al Hekinayah, al culminar en la casilla 23.

El tiempo total fue de 4 horas y 4 segundos (4H00’04»), quedando a 15’30» del ganador de la etapa, el español Lorenzo Santolino (Sherco Rally Factory), que hizo 3H44’34».

Su buena posición, además, le dio la chance de subir a la casilla 25 de la clasificación general. Ahora, Nosiglia acumula un crono de 21H58’36», siendo el australiano Daniel Sanders (KTM Red Bull) el primero de la categoría motos con un tiempo total de 20H09’54».

DELANTEROS, LOS JUGADORES MÁS COTIZADOS EN EL MERCADO 2025

En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del medio y con jugadores que llegan del exterior antecedidos por sus buenas actuaciones previas. Entre todo el mercado, los delanteros son los más requeridos, aunque contar con un goleador nato es un trabajo que cuesta más a la hora de reforzar plantillas.

Al finalizar la temporada 2024 de la División Profesional, los principales arietes fueron tentados por diversos elencos; otros, al ver este panorama, decidieron “amarrar” a sus cotizados futbolistas.

Uno de los ejemplos es el del cruceño Víctor Ábrego, que en ocho partidos jugados como titular para Nacional Potosí llegó a 10 goles. El Ranchoguitarra se propuso evitar su salida y confirmó su permanencia.

Lo propio pasó con Martín Prost, jugador que aportó a Nacional Potosí más de una decena de tantos.

Enrique Triverio, goleador atigrado, y Jair Reinoso, máximo artillero histórico de Aurora, fueron asegurados por sus respectivos equipos para 2025.

Pero así como algunos fueron asegurados, otros comenzaron a ser tentados por otros clubes. Uno de ellos es Gilbert Álvarez, que tras dejar 16 goles en Oriente Petrolero, tiene una gran chance de fichar para The Strongest, club que perdió a Bruno Miranda por su paso al club ecuatoriano Mushuc Runa.

El ariete argentino Agustín Graneros dejó Real Tomayapo tras convertir 15 goles, actuación que lo puso en la mira de clubes del interior y el exterior. San Antonio de Bulo Bulo es uno de sus pretendientes, ya que el club valluno jugará Copa Libertadores este 2025.

Precisamente, el club de Entre Ríos aún no confirmó la renovación del brasileño Daniel Floro Da Silva, máximo goleador 2024 con 23 tantos, además de sus socios Neto Acará y Arthur de Moura. Se espera que los tres sigan en el equipo que ahora dirige Julio César Baldivieso, pese a las ofertas que hay.

Otro de los requeridos es el ariete paraguayo de Wilstermann, Héctor Bobadilla, que pese a tener contrato es tentado por Always Ready y The Strongest.

A pesar de que el jugador confirmó su regreso a Cochabamba, Cerro Porteño es el propietario de la ficha de actuación. El Ciclón de Barrio Obrero puede negociar con los interesados.

El goleador de GV San José, Roler Ferrufino, culminó su etapa en el cuadro orureño y regresó a Always Ready, que este año 2025 lo tendrá en cuenta.

El colombiano Efmamj Jasond González (Real Santa Cruz) es otro de los codiciados, luego de su gran actuación con el Albo los últimos dos años.

Jugadores en camino a fichar The Strongest

A pesar de hacerlo público, The Strongest prácticamente cerró acuerdo con Juan Salvador Mercado (U de Vinto).

Bolívar

La Academia no hizo mucho ruido en el final de temporada, pero hay un interés por el regreso de Francisco Da Costa, quien jugó para Cerro Porteño este año, empero este club no pagó el pase a la Academia.

Wilstermann

El Rojo aún analiza a su DT y requiere levantar las dos sanciones FIFA (por tiempo indefinido) que aún arrastra.