DISPONEN DETENCIÓN PREVENTIVA PARA EL ALCALDE DE ACHOCALLA Y ARIAS AFIRMA QUE PADECE UN GRAVE CUADRO DE SALUD

DISPONEN DETENCIÓN PREVENTIVA PARA EL ALCALDE DE ACHOCALLA Y ARIAS AFIRMA QUE PADECE UN GRAVE CUADRO DE SALUD

La fiscalía investiga la mazamorra que enterró a una niña y a 40 casas aproximadamente

El alcalde de Achocalla, Manuel Condori Quispe, tendrá que pasar tres meses en prisión por el caso Bajo Llojeta. La decisión fue dictada esta tarde por el juzgado 13 anticorrupción de La Paz. Mientras, el otro alcalde acusado por este mismo caso, Iván Arias describió este jueves que padece un cuadro clínico que requiere observación constante.

La comisión de fiscales logró demostrar que hay incumplimiento de deberes, en el caso de Condori Quispe, al haber autorizado un movimiento de tierras que derivó en una mazamorra, que causó la muerte de una niña de cinco años y la inundación de al menos 40 casas.

La audiencia cautelar debía realizarse el miércoles; sin embargo, fue declarada en cuarto intermedio, porque Manuel Condori no tenía abogado defensor. La tarde de este jueves se instaló la audiencia y, luego de resolver dos incidentes presentados por su defensa, la audiencia continuó por al menos seis horas.

Por su parte, el alcalde de La Paz, a través de su programa radial  dió a conocer las dolencias que padece y que le impiden desarrollar su trabajo de manera adecuada. Arias sufrió un desmayo la noche del martes, horas antes de prestar su declaración ante los fiscales.

“El médico me dijo que mi corazón es grande, pero no de una buena manera. Necesito un tratamiento, porque esto es serio” dijo el burgomaestre paceño y relató que el día que acudió a la fiscalía a declarar, vino un médico del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y los técnicos le tomaron muestras para laboratorio.