Observadores de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) sugirieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizar el problema que generó la entrega de certificados de impedimento en las elecciones judiciales, para tomar recaudos en futuros comicios.
Desde el TSE se recordó que las personas que no pudieron votar ayer pueden tramitar el certificado en los tribunales electorales departamentales hasta el 14 de enero.
“Lo que sí hemos observado también es el problema, y esto parece que a nivel nacional, la cantidad de personas que están procurando el certificado de impedimento. Habrá que analizar, y sabremos en su oportunidad, cuáles son las razones por las que está sucediendo esto”, indicó el Daniel Bejas.
Su colega, Francisco Zaldívar señaló que las filas deben ser evaluadas técnicamente por el ente electoral para que en futuras elecciones no se presenten este tipo de situaciones, reportó Unitel.
Y es que en la presente jornada se evidenciaron largas filas, caos y reclamos de decenas de personas que no pudieron votar y que buscaban obtener el respectivo certificado de impedimento, siendo las principales excusas que estaban en tránsito en alguna región del país, padecen de alguna enfermedad o les ocurrió una situación fortuita que les impidió acudir a sus recintos.
El certificado de impedimento se extiende por enfermedad (certificado médico, internación); tránsito (boletos aéreos, pasajes terrestres); caso fortuito (desastres naturales acreditados); fuerza mayor (trabajo, accidente, cambio de destino); ciudadanos inhabilitados (acreditar mediante la plataforma del ‘Yo participo’ del TSE).