VOCAL TAHUICHI TIENE UNA PROPUESTA PARA COMPLETAR EL TCP Y ‘SACAR’ A LOS PRORROGADOS

VOCAL TAHUICHI TIENE UNA PROPUESTA PARA COMPLETAR EL TCP Y ‘SACAR’ A LOS PRORROGADOS

Con los resultados de las elecciones parciales de este domingo, la primera semana de enero asumirán magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional y Consejo de la Magistratura  de manera parcial.

En el desarrollo de la jornada electoral este domingo,  Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral, propuso que los suplentes  de los tres candidatos más votados para el Tribunal Constitucional Plurinacionales sean designados titulares y así se completarían la plancha de titulares, sin la necesidad de ir a un nuevo proceso electoral y poniendo fin al mandato de  los prorrogados.

“En el caso del Tribunal Constitucional, vamos a elegir hoy a cuatro titulares y cuatro suplentes. Si acaso existe una voluntad política de la Asamblea Legislativa para modificar la Ley 025, los tres más votados suplentes podrían subir a la titularidad”, indicó Tahuichi.

Con los resultados de las elecciones parciales de este domingo, la primera semana de enero asumirán magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional y Consejo de la Magistratura  de manera parcial.

Lo que ocurrirá con la elección de esta jornada, es que desde la primera semana convivirán magistrados prorrogados desde el 1 de enero del 2023 y los que resulten elegidos en los comicios de hoy y que contarán, además, con legitimidad.

“Propongo que los suplentes de los tres más votados asuman la titularidad, volvamos a ese origen para que el TCP tenga 7 magistrados. Si ese fuera  el caso, no sería necesario otra elección”, dijo Tahuichi.

El vocal fue insistente en que esta propuesta depende de la voluntad  de los  miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional para modificar la ley 025 con el fin de señalar  que el TCP tiene siete miembros y que podrán asumir los suplentes.

“Si ese fuera el razonamiento de nuestra Asamblea Legislativa, no habría otra elección, se completaría siete, porque la soberanía reside en el pueblo, reside en el soberano que es a través del voto, y, repito, es en el pueblo”, destacó.