
La estatal YPFB reportó que la provisión de diésel disminuyó en 22%, en los últimos días, debido a factores climáticos que dificultan el ingreso del combustible a territorio nacional, el nivel del agua en la hidrovía Paraguay-Paraná descendió y las navieras interrumpieron el transporte de carga hacia puertos bolivianos, mientras que en Arica las marejadas evitan el descargue de tres buques, según información del Gobierno.

Marcela Guerrero Concejal Municipal en diálogo con EL GUADALUPANO Periódico Digital expresó que la situación de la falta de combustible ya es insostenible, nuestras comunidades y los vecinos están a punto de salir a movilizarse porque existe el temor de que se paralicen las obras en los caminos ante la falta del combustible para movilizar a toda la maquinaria pesada del Gobierno Municipal.

Le pido públicamente al Director de la ANH que no se oculte que de la cara, son varias notas que le hemos hecho llegar a ninguna respondió le estamos ahora convocando al Consejo a una audiencia éste próximos martes 30 de julio a las 9 de a mañana para que no explique cuales son las causas del desabastecimiento de carburantes en nuestra capital y deje de responder nuestras peticiones sólo en los medios de comunicación, subrayó.
Guerrero aseguró que los Tarijeños no podemos vivir en zozobra esperando la voluntad del este Gobierno para asegurar la dotación del combustible para nuestro hermano campesinos para sus actividades agrícolas, vamos a acudir a instancias nacionales e incluso vamos a judicializar el tema porque es enorme el perjuicio que nos están ocasionando por la falta de los carburantes en nuestra capital, finalizó.
Redacción: Evelin Castillo M.