Luego de que la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó ayer de la imputación formal contra Evo Morales por el presunto delito de trata y tráfico de personas, la defensa legal del expresidente aseguró que no fueron notificados con la acción.
“Ayer dice que ha habido una imputación, esperemos conocer la imputación, esperemos que se notifique como corresponde. En el JL2, que es el sistema de Interoperatividad del Ministerio Público, no figura esta imputación”, aseveró al respecto el abogado Nelson Cox, defensor de Morales, en contacto con Red Uno.
Siguió: “Seguramente nos van a notificar hoy o mañana a la defensa y con base en ello vamos a hacer prevaler ante el juez cautelar las vulneraciones que se ha cometido”.
SOLICITARÁN NULIDAD
Cox aseguró que “no hay pruebas” que sostengan dicha imputación, razón por la cual solicitarán la nulidad de este actuado. “Obviamente vamos a pedir la nulidad, no corresponde que ningún ciudadano sea imputado y sea publicado todavía por edictos cuando se sabe dónde está el domicilio”, enfatizó, el jurista.
Tras ello, catalogó el proceso de “cobarde y ruin” pero que no les sorprende. Sumó que se trata de un caso “armado”, “vulneratorio de derechos y garantías constitucionales” y una “estrategia del Gobierno” para afectar a Morales, quien se perfila como candidato de cara a las próximas elecciones de 2025.
EL CASO
La actual investigación contra Morales fue activada el 26 de septiembre en la Fiscalía Departamental de Tarija, quien entre 2014 y 2016 habría sostenido una relación con una adolescente de 15 años, fruto de lo cual la presunta víctima habría tenido una hija. Al momento, se desconoce el paradero de ambas.
Cox indicó que este se trata de una “caso cerrado” que data de 2020 por trata y tráfico, pero, en una intención de volver a abrirlo, fue “recalificado” para justificar un nuevo proceso. Denunció, también, que la presunción de inocencia de Morales fue violentada con esta acción.