El también identificado como “pupilo” de Evo Morales logró su quinta elección consecutiva con lo que completaría cuatro gestiones legislativas en la Cámara Alta.

En un hecho denominado por algunos como “histórico” por tratarse de una quinta elección consecutiva en la Cámara Alta, el senador del ala “evista”, Andrónico Rodríguez, fue reelecto ayer como presidente de Senadores para la gestión legislativa 2024/2025, capitaneando así la gestión en el Bicentenario de Bolivia.
Ayer, el MAS “evista” volvió al ruedo de la reelección y postuló al cercano de Morales para asumir la dirección en Senadores.
LA SESIÓN
Así, la sesión preparatoria convocada para las 09:30 y con un solo punto en agenda, la renovación de la directiva camaral, arrancó pasada las 10:45.
Entonces, la senadora de CC Andrea Barrientos abrió las intervenciones y solicitó que la votación sea “nominal” para ponerle rostro al voto. Sin embargo, Rodríguez, en cumplimiento al reglamento, indicó, hizo valer el voto secreto por “escrutinio”.
Allanado este punto, Rodríguez obtuvo 20 de los 36 votos de senadores a favor; mientras que 14 optaron por el no y dos fueron por el nulo.
De esta manera, Gladys Alarcón (MAS) acompaña a Rodríguez en la primera vicepresidencia; Andrea Barrientos (CC), en la segunda vicepresidencia; mientras que Roberto Padilla (MAS), Claudia Egüez (Creemos) y Miguel Pérez (MAS) ocupan la primera, segunda y tercera secretaría, respectivamente.
El legislador agradeció la confianza y aceptó el cargo con “humildad y profundo compromiso” con Bolivia, a tiempo de abogar por el diálogo como el mejor camino para resolver las diferencias.
“A puertas del Bicentenario de Bolivia, hago un llamado al diálogo, porque es el mejor camino para resolver nuestras diferencias. Es momento de unir esfuerzos sin distinciones para enfrentar y superar la crisis económica que estamos viviendo”, escribió Rodríguez en sus redes sociales.
DIPUTADOS
El lunes pasado fue el turno de Diputados, instancia que, en medio de una polémica y bochornosa sesión concluyó sin claridad.
Esto porque, por un lado, el presidente de Diputados, Israel Huaytari, declaró un cuarto intermedio para tratar la reelección ayer, misma que nunca se instaló; y, por otra, el “arcismo” terminó posesionando al diputado Omar Yujra como nuevo presidente de la Cámara Baja.
REACCIONES
La acción “arcista” en Diputados incluso fue observada por el exjefe de bancada del MAS afín a Luis Arce, Jerges Mercado, quien catalogó la posesión de la directiva encabezada por Yujra como una autoproclamación “al estilo Jeanine Añez”.
“Lamentamos que se autoproclamen al estilo Yanine Áñez, siendo que no son legítimos ni legales”, observó Mercado.
En la misma línea, el expresidente Evo Morales catalogó lo sucedido en Diputados como una “toma ilegal” de la presidencia “al igual que en el golpe de Estado de Añez”.
“El arcismo toma ilegalmente la presidencia de la Cámara de Diputados impidiendo el ingreso de los parlamentarios, propiciando un hemiciclo vacío, con acuerdos a espaldas del pueblo y respaldados por Carlos Mesa”, aseveró, Morales.
Las reacciones continuaron con el ministro de la Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien lanzó un guiño y felicitó a Rodríguez y a Yujra, convencido de que ambos “jóvenes” trabajarán por su Patria.
“Dos jóvenes que estamos seguro trabajarán por su Patria y antepondrán los intereses del país sobre los intereses personales”, escribió el titular de Gobierno en sus redes.