El argentino Adolfo Pérez Esquivel sostuvo que Morales es un «luchador» y que transformó con fuerza a Bolivia.

Cruce de flores entre el argentino Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980, y Evo Morales.
El ganador del Nobel dejó ver su simpatía con Evo y advirtió que sería una «injusticia» que sea proscrito como candidato presidencial por decisión de los magistrados.
“Se cometería otra vez una fuerte injusticia al querer proscribir a Evo Morales, lo mismo hicieron en Brasil con Lula”, dijo Pérez Esquivel en entrevista con el periodista Juan Cruz Castiñeiras.
Sostuvo que Morales es un “luchador” y que ha hecho una transformación muy fuerte en Bolivia.
Dijo que Morales, como boliviano, tiene derecho a cuestionar las políticas actuales del Gobierno.
“Los magistrados no pueden cometer esa injusticia (de inhabilitarlo). Evo llevó a Bolivia a un plano de igualdad en derecho de los pueblos originarios, que antes eran discriminados. Esto lo he visto yo y lo he vivido en Bolivia”, señaló Pérez Esquivel.
Expresó, por otro lado, su rechazo a la política de Daniel Ortega en Nicaragua, por hechos como la persecución a la iglesia. También consideró la ofensiva en Gaza como un “genocidio” y expresó sus críticas a Javier Milei, Estados Unidos y otros que apoyan a Israel en esa causa.
Actualmente, la candidatura de Morales en Bolivia se encuentra en vilo debido a una sentencia del Tribunal Constitucional, que en su parte considerativa afirma que sólo se puede ejercer la presidencia en dos ocasiones ya sea de manera continua o discontinua.
El Gobierno asegura que esa sentencia inhabilita a Morales, pero los seguidores del expresidente sostienen que dicha resolución tiene como objeto sólo las elecciones judiciales y que menciona el caso de la reelección presidencial en el obiter dictum (dicho de paso), es decir, que no forma parte de la decisión, sino es un comentario, además de que sus efectos no son generales, mas sólo para las partes.
EL AGRADECIMIENTO DE EVO
Morales no tardó mucho en enterarse del gesto de Pérez Esquivel y recurrió rápidamente a las redes sociales para agradecerle.
«Agradecemos de corazón las palabras del hermano Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, siempre solidario, defensor de los pueblos y los humildes. Su mensaje es de defensa al movimiento indígena que en tiempos de Colonia fue amenazado de exterminio. Gracias», tuiteó el expresidente en X.
¿POR QUÉ GANÓ EL NOBEL?
Adolfo Pérez Esquivel ganó el Premio Nobel de la Paz por su lucha en la promoción de los derechos humanos y su defensa de la democracia.
Opinión