El Gobernador electo de Santa Cruz pidió al presidente Arce dejar «de poner a bolivianos contra bolivianos» y le dijo que la canasta familiar «sube porque se gastaron los dólares de las reservas»
El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, respondió este viernes a los nuevos dichos del presidente Luis Arce sobre la subida de los precios de los alimentos en el país y consideró que el mandatario ataca a Santa Cruz.
“El presidente Arce busca dividir a Bolivia atacando a Santa Cruz y a su modelo productivo para tratar de justificar lo injustificable, su incapacidad para gobernar, controlar la corrupción y manejar la crisis económica a la que su modelo nos llevó”, afirmó Camacho mediante sus redes sociales.
Aseguró que Arce, como ministro de Economía de Evo Morales y luego como presidente, “hundió a Bolivia en una crisis que ya tocó los hogares del boliviano”.
Entonces, “presidente Arce, deje de atacar a Santa Cruz y a sus productores, deje de poner a bolivianos contra bolivianos, la canasta sube porque ustedes se gastaron los dólares de las reservas, porque ustedes crearon y fomentan empresas públicas deficitarias, porque no se exploró para que haya más gas, porque fueron incapaces de explotar Rositas o el Mutún. En resumen, porque son corruptos e incapaces”, remarcó.
El jueves, Arce habló de un presunto “boicot” a su gestión gubernamental a través de un “estrangulamiento desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde hubo una troika, un matrimonio de tres, entre Camacho, (Carlos) Mesa y Evo Morales”.
El Jefe del Estado aseguró que esa ‘troika’ apuntó a debilitar y desgastar al Gobierno nacional “simplemente con el hecho de que se anticipen las elecciones”.
Dijo que muestra de ello, tras una serie de medidas de presión, también vino una “guerra especulativa de los precios” con lo que, según su versión, se intentó “meter en la cabeza” de los bolivianos que hubo un incremento en toda la canasta familiar.
Pero “suben (de precio) productos muy identificados, muy puntuales, como el arroz, el aceite, el pollo ¿Quiénes producen eso? Por lo tanto, ¿quiénes especulan con los precios? Ese es el mensaje que tenemos que entender (…) porque en el fondo esta guerra económica tiene un trasfondo político”, puntualizó Arce.