
El presidente chileno, Gabriel Boric, acusó a Bolivia de entorpecer la expulsión de migrantes irregulares que son sorprendidos atravesando la frontera común.
Luego de que el gobierno de Chile acusara a Bolivia de entorpecer la expulsión de migrantes irregulares, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores respondieron que no existe algún acuerdo que obligue al país a tratar dicho tema; pero expresaron la predisposición para entablar un diálogo bilateral.

“Respecto a que Bolivia no estaría llevando adelante la reconducción de ciudadanos de otros países, entendiendo ésta como una expulsión del territorio chileno, no existe ningún acuerdo, convenio o instrumento bilateral que genere dicha obligación”, sostuvo este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani, en conferencia de prensa.

Afirmó que este procedimiento de reconducción al que hace referencia el presidente de Chile, Gabriel Boric, es parte de una normativa chilena y que no genera ningún tipo de obligación internacional.

Mamani manifestó que el tema de la migración irregular debe de ser abordado con las autoridades de la nacionalidad de la migración de origen, “evitando la estigmatización negativa del migrante y cualquier acción que pueda vulnerar derechos humanos”.
Por último, el viceministro dijo que Bolivia siempre está dispuesto al diálogo bilateral para abordar temas de interés común, más aún con los países vecinos.
Acusación del gobierno chileno
Más temprano, el presidente de chileno acusó a Bolivia de entorpecer la expulsión de migrantes irregulares que son sorprendidos atravesando la frontera común y encargó a la Cancillería “retomar las conversaciones” para tratar de solucionar la crisis.
“He mandado a nuestro nuevo canciller a retomar las conversaciones con nuestros países vecinos, especialmente con Bolivia, con quienes no tenemos relaciones diplomáticas desde 1978 y que hoy en día no está llevando adelante la reconducción de los ciudadanos venezolanos y colombianos que entran por la frontera”, dijo Boric.
“Tenemos que solucionarlo”, añadió el mandatario desde la localidad fronteriza de Colchane, epicentro de la inédita crisis migratoria que vive Chile y desde donde anunció un reforzamiento de las medidas de seguridad para frenar la entrada irregular de migrantes.
Pagina Siete
