
Desde el pasaso fin de semana se reporta un incendio en la zona del Parque Nacional del Aguarague en Yacuiba donde aun se viene trabajando de manera ininterrumpida para lograr sofocar el fuego en la zona.

En entrevista con el GUADALUPANO diario digital con Ramiro Vallejos Alcalde del Municipio de Yacuiba expreso que desde el pasado sabado se viene trabajando en la zona de afectacion del fuego en la reserva del Aguarague logrando en estas tres jornadas avanzar en el control del fuego que persiste aun en virtud a que la zona es muy accidentada donde no ingresan cisternas y solo se interna agua en los hombros de nuestra gente de nuestros funcionarios que han liderado estas labores de manera comprometida sin anuncios y compromisos a diferencia de otras instituciones por lo que precisamos del apoyo de los otros niveles del estado para frenar el fuego que esta afectando la flora y la fauna que habita en la Reserva.


Vallejos destaco el compromiso de los voluntarios que han llegado al Chaco para ayudar en las labores de sofocacion del incendio como una delegacion de Tarija y otra desde Tentayapy Chuquisaca con los Simbas que son originarios de la zona de la llanura Chaqueña que es parte del habitat de ese pueblo, sin embargo aun precisamos de mas apoyo ya que nuestro Municipio ha logrado adquirir herramientas para las labores de sofocacion que aun faltan por lo que es imperiosa la colaboracion de las instituciones con Yacuiba para poder controlar completamente el incendio y mantener la Reserva natural del Parque Aguarague como un atractivo turistico conservando su fauna y flora que esta en riesgo por el avance del fuego.
Finalmente la autoridad municipal que durante esta jornada se interno en el Parque para apoyar en las labores de sofocacion indico que el fuego afecto a mas de 150 hectareas tras un cruce de informacion con el SERNAP y la ABT por lo que pidio todo el peso de la ley para los responsables de la generacion del fuego que no han medido la gravedad de las consecuencias del incendio en la Reserva natural que ha movilizado a la capital de la provincia Gran Chaco en su proposito de cuidar su Parque Natural concluyo.
Redaccion: Evelin Castillo