PRODUCTORES DE URIONDO RATIFICAN QUE VÍAS, LA ABC Y LA POLICÍA DEBEN IRSE DE LA TRANCA DE LA PINTADA

PRODUCTORES DE URIONDO RATIFICAN QUE VÍAS, LA ABC Y LA POLICÍA DEBEN IRSE DE LA TRANCA DE LA PINTADA

Tras una reunión realizada el pasado martes, entre el Comité Cívico de Uriondo, productores vitivinícolas, autoridades policiales, representantes de Vías Bolivia y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), establecieron el 10 de abril como un nuevo plazo para que se levante el retén de La Pintada.

Nila Renjifo Presidenta del Comité Cívico de Uriondo en diálogo con EL GUADALUPANO Periódico Digital aseveró que como población y productores están esperanzados de que este miércoles las instituciones cumplan con retirarse del Retén de la Pintada, nosotros no queremos un municipio lleno de trancas, es solo Uriondo quien está rodeado de trancas de retenes de policías de cobros, incluso existe otro punto de cobro saliendo hacia Padcaya.

Si no se retiran el 10 de abril les decimos que el 11 nos vamos a movilizar ya son tres reuniones y queremos que cumplan, basta ya de amenazas de procesos sabemos que a José Luis Sánchez nuestro representante, también a nuestro director Edwin Sánchez y el mismo presidente del comité cívico que están demandados en la Fiscalía por exigir el retiro del retén, asi que sepan que aunque los procesen vamos a seguir decididos a salir en movilizaciones.

Finalmente Renjifo destacó que son las instituciones que han determinado salir a las rutas para exigir que se cumplan sus demandas, las instituciones y la población deben saber que la tranca causa enormes perjuicios económicos para la región para nuestros productores, en estas semana hemos visto una enorme reducción de los visitantes que van a uriondo porque precisamente los controles los ahuyentan remarcó.

Redacción: Evelin Castillo M.