
La determinación asumida en pasadas horas por parte del Presidente del COED Centro de Operaciones de Emergencia Departamental de militarizar ha generado reacciones de rechazo a la medida extrema.

En ese contexto en entrevista lograda por el GUADALUPANO diario digital con Hugo Giron Presidente de la (AMT )Asociación de Municipios de Tarija expresó su total rechazo a la determinación unilateral asumida por el COED a través de Adel Vergara por lo que se oficializó este postura con un pronunciamiento enviado a la Gobernación, nos extraña que se haya tomado esa extrema medida por lo que le exigimos que de inmediato el Gobernador Adrian Oliva ordene la Derogacion de esa resolución de lo contrario vamos a asumir otro tipo de medidas acompañados de la misma población que esta preocupada por esta actitud dictatorial de hecho saldremos a las calles a protestar por esta imposición inconsolable.

Giro aseveró que a la Gobernación no le interesa el Covid que solo usan el tema para tomar desiciones personales solo trabajan en la pandemia para la publicidad de los medios, una muestra de ello es que a los municipios nos han dejado en el abandono total a la fecha que se preocupen más bien por hacer pruebas PCR en nuestras provincias no somos gente de segunda clase estamos dentro del departamento, nosotros estamos asumiendo toda la responsabilidad de combatir al virus con nuestros escasos recursos haciendo pruebas rápidas, pruebas Elisa por lo que vemos que solo se actúa de manera política con la determinación de la Gobernación.
Finalmente la autoridad cabeza de la AMT expresó al GUADALUPANO que la decisión de la Gobernación esconde otros intereses de orden político no se trata de que desde el lunes los casos se van a disparar, es fácil tomar acciones desde una oficina y no así pensando en la realidad de nuestra gente la otra tarija la del interior que esta sumergida en una catástrofe económica debido al encierro de varios meses sin poder trabajar para apoyar a la subsistencia de sus familias remarco que toda decisión debe ser consultada y no solo a los municipios sino también a la representación civil de la misma población.
Redacción:Evelin Castillo