Esta actividad deberá ser concluida hasta el 16 de enero del 2025 y se espera que el cumplimiento a esta medida regulatoria logre el potencial de incrementar las conexiones en aproximadamente un 25%.
En diálogo con EL GUADALUPANO Periódico Digital Marcelo Poma Director Departamental de la ATT señaló que ya el año pasado en el mes de agosto con la resolución regulatoria 386 se notico a todas las operadoras de telecomunicaciones para que presenten un informe sobre sus redes alámbricas que no están usando para proceder con el retiro de las mismas por lo que deben iniciar con el retiro de kilómetros de cables que generan un pésimo panorama para la ciudad e incluso son causantes de accidentes.
El funcionario estatal indicó que ya en el mes de mayo las operadoras telefónicas deben iniciar a sacar sus cables en desuso pero además vamos a comunicar a las instituciones como la Alcaldía Municipal de Tarija y la Gobernación en el caso de SETAR porque también las operadoras del servicio de electricidad también contaminan la ciudad con cables en sin uso que están colgados en todos los circuitos de la ciudad aseveró.
Finalmente Poma confirmó que habrán sanciones para las empresas y las instituciones que no cumplan con la instructiva del retiro de los cables aéreos, por lo que la entidad del estado hará el seguimiento respectivo cumpliendo de esta forma con el rol de la institución de hacer un control y una acertada regulación de cumplir con los servicios en favor de la población tarijeña subrayó,
Redacción: Evelin Castillo M.