JUICIO POR MUERTES DE SENKATA SE REINSTALARÁ EL 13 DE ENERO

JUICIO POR MUERTES DE SENKATA SE REINSTALARÁ EL 13 DE ENERO

El juicio por la masacre de Senkata contra la expresidenta Jeanine Áñez, sus exministros y exautoridades militares y policiales se reinstalará el próximo 13 de enero de 2025. Se aguarda que el Tribunal dicte una sentencia condenatoria en las primeras semanas de 2025, informó hoy el ministro de Justicia, César Siles.

«En el caso Senkata estamos en juicio, está avanzando (…), ya se ha producido toda la prueba documental, faltará la testifical, pericial y aguardamos que las primeras semanas de enero podamos tener una condena», informó la autoridad, en entrevista con la agencia ABI.

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto dará continuidad al juicio oral, público y contradictorio contra Jeanine Áñez, proceso que ya cuenta con un «buen avance», según el titular de Justicia.

«Estamos hablando de 30 años sin derecho indulto que se pide contra la señora Jeanine Áñez, los exministros, (Arturo) Murillo, (Fernando) López y otros militares que, en su momento, además de tomar el poder a la fuerza, ya ejerciendo ese poder, han asesinado», explicó Siles.

El 19 de noviembre de 2019 se registraron hechos de violencia que derivaron en una decena de fallecidos y 31 heridos tras un operativo policial- militar. Cuatro días antes hubo la masacre en Sacaba, Cochabamba.

El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI-Bolivia) concluyó que en la crisis política de 2019 se produjeron gravísimas violaciones contra los derechos humanos, inclusive ejecuciones sumarias, masacres, racismo y tortura.

Por estos hechos, Áñez y otras 17 exautoridades fueron acusados por los delitos de «genocidio, homicidio y lesiones graves y leves, previstos y sancionados por los artículos 138, 251 y 271 del Código Penal Boliviano».