
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, fue categórico al responder a la amenaza de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol), de no permitir el inicio del torneo único 2021 previsto para el 9 de marzo.
“Jamás vamos a sentarnos a dialogar bajo presión”, aseguró Costa al programa El Alargue sobre la posibilidad de reunirse con los representantes de Fabol, David Paniagua y Milton Melgar, para encontrar soluciones al problema económico e institucional en un escenario muy caldeado.
La agremiación pide que los clubes paguen todas las deudas pendientes por concepto de salarios, premios y primas a sus afiliados y que la Federación elimine el Tribunal de Apelaciones, instancia en la que los jugadores no tiene representación, por tanto quedan indefensos.
“Los clubes van a asumir las deudas con sus jugadores, estamos a la espera de los desembolsos de recursos producto de la venta de los derechos de televisión de la gestión 2021-2024. Estoy seguro y convencido de que existe la voluntad y vamos a coadyuvar como Federación para que las partes lleguen a buenos acuerdos y se puedan resolver estos inconvenientes”, dijo el titular federativo.
Sobre el pedido de disolución del Tribunal de Apelaciones, señaló que el tema se analizará en el congreso extraordinario convocado para el 5 de marzo. “En el Congreso se van a exponer los problemas de Fabol y debatiremos para encontrar alternativas de solución”.
Respecto a la advertencia de frenar el arranque del campeonato único, afirmó: “Nos manejamos bajo un principio y una filosofía de diálogo, sin embargo hay que esperar que las condiciones se den, jamás vamos a sentarnos a dialogar bajo presión, siempre en condiciones de armonía y con el objetivo de resolver los inconvenientes, que en este momento están afectando a todo el fútbol boliviano”.
Espera que la presión baje para convocar a una reunión a los representantes de Fabol y esto se dará cuando hay la voluntad de arreglar las cosas en armonía y paz, sin belicosidad ni criterios que están fuera de lugar.
Molesto con la apreciación que hizo David Paniagua respecto a su legalidad como presidente del fútbol boliviano, Costa aseveró: “El señor Paniagua trata de presionar en esta coyuntura de inicio de gestión deportiva, está distorsionando cualquier interpretación normativa, no nos olvidemos que he sido evaluado por instancias competentes y los requisitos de mi candidatura y elección en la Federación han sido revisados y aceptados en Conmebol. Si el señor Paniagua se considera una instancia competente para emitir ese criterio, entonces está fuera de lugar”.
Reunión con Farías
En el capítulo de la Selección boliviana, anunció que la preparación para los partidos frente a Perú y Uruguay por la quinta y sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial Catar 2022 se iniciará el lunes 5, en La Paz.
“Este lunes nos reuniremos con el técnico de la Selección, César Farías, y todo su cuerpo técnico, ahí conoceremos la lista de convocados y el plan de trabajo que se va a implementar para los partidos contra Perú y Uruguay”, puntualizó.
Periódico Bolivia