
En las redes sociales se hizo viral un audio en el que secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Orlando Gutiérrez, quien falleció el pasado 27 de octubre, señala como que era enemigo de la rosca de viejos políticos del Movimiento Al Socialismo (MAS), entre ellos, el exviceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada; el exministro de Minería, César Navarro, y el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

“Su discurso siempre ha sido de agarrárselo el movimiento indígena, el movimiento campesino. Después, al finalcito, les voy a contar por qué yo ni me saludo con García (Linera). Él prácticamente ha dicho ‘tenemos que ganarnos a la clase media, Evo’. Entonces como ya le hemos dado al pueblo, al voto duro, nosotros éramos el voto duro ellos decían: ‘El voto duro ya está garantizado, ellos por conciencia van a votar por el MAS, no pasa nada. Ganaremos a la clase media’. Es ahí donde los k’haras entran a manejarnos, en eso es donde los ministerios se llenan de puro culiblanquitos, como les decimos, ahí sí cagó el pueblo»,

Explicó que a partir de su oposición a ese plan se ganó la enemistad del exviceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada; el exministro de Minería, César Navarro, y el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
«Ahí está pues, viceministro (Alfredo) Rada, deben de recordar, son tan hipócritas que ahora, hoy en día, son mis peores enemigos. Como César Navarro, Rada, el mismo (Juan Ramón) Quintana, yo digo mis enemigos porque me han odiado a mí por haberles dicho lo que les estoy diciendo ahorita a ustedes, yo les decía en su cara en la Conalcam», declaró Gutiérrez.
El representante del sector minero comentó a los asistentes de esa reunión que los integrantes de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) también manifestaron desagrado por su posición y que no dejaban de pedirle a Morales que asista a sus actos.
«Yo en la Conalcam les decía esto tal cual, no les ha gustado (…). Al final no les voy a rogar por entrar a la Conalcam, porque además era aburrido, teníamos que estar a las 05.00 hasta las 10.00, huevada. Todo el mundo diciendo: ‘Evo, mi sector te quiere; Evo, he traído mi cartita recepcionámelo pues, queremos que vengas, queremos esto’. Huevadas…
Agregó: “La Conalcam se supone que era el estado Mayor del pueblo Donde deberíamos discutir políticas nacionales, donde deberíamos de discutir normas, decretos, cómo se va a redistribuir el dinero en el pueblo. Para mí eso es un Estado Mayor del Pueblo, no decir: ‘Evo, el aniversario de mi sector es, Evo, queremos que estés presente, garantiza tu presencia'».
Opinión