
Cinco pasos fronterizos son habilitados por instrucciones del presidente Alberto Fernández, de acuerdo a la información vertida por la Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior.

Una de esas fronteras se encuentra en el norte salteño y une Salvador Mazza con Yacuiba, Bolivia.

La apertura se realiza con un trabajo gradual y de manera segura; tiene por objetivo evitar riesgos sanitarios que comprometan el esfuerzo que vienen realizando los argentinos con el aislamiento social preventivo y obligatorio.
El horario permitido para cruzar la frontera será entre las 8 y las 16, con un máximo de hasta 500 personas por día.
Cabe recordar que las fronteras salteñas fueron focos de conflictos durante la pandemia de coronavirus, por el riesgo sanitario que significaba el paso de ciudadanos del vecino país.
Sin embargo, desde hace tiempo varios sectores en la zona fronteriza pidieron por la rehabilitación de este paso fronterizo para reactivar la economía en la región.
En tanto sigue inhabilitado el paso entre la localidad salteña de Aguas Blancas y la de Bermejo (Bolivia).
Por su parte, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, resaltó que “lo importante es que va a haber un ingreso ordenado y con corredores seguros”, y explicó que “solamente estarán habilitados algunos pasos donde habrá un control sanitario para garantizar que el ingreso sea seguro para todos, luego del esfuerzo que vienen haciendo todos los argentinos para llevar adelante el aislamiento social obligatorio”.
La Cancillería adoptará las medidas pertinentes para la atención de las necesidades básicas de los nacionales argentinos o residentes en el país hasta tanto puedan retornar al país.
Los pasos terrestres limítrofes habilitados para vehículos y ómnibus son:
- Paso de los Libres/Uruguayana (República Federativa de Brasil)
- Gualeguaychu/Fray Bentos (República Oriental del Uruguay)
- Salvador Mazza/ Yacuiba (Estado Plurinacional de Bolivia)
- Cristo Redentor (República de Chile)
- Paso San Sebastián (República de Chile)
El Tribuno