CAMPESINOS INVITAN A ARCE A CEREMONIA EN TIWANAKU

CAMPESINOS INVITAN A ARCE A CEREMONIA EN TIWANAKU

Ejecutivos de la provincia Ingavi del departamento de La Paz cursaron una invitación al presidente y vicepresidente electos  Luis Arce y David Choquehuanca respectivamente, para que acepten ser posesionados como autoridades de Estado en una ceremonia ancestral en la población de Tiwanaku.

“Es una propuesta de los hermanos de la provincia Ingavi, pero está por confirmarse, (enviaron) una invitación formal y están esperando la respuesta (de las autoridades electas)”, informó ayer  Freddy Mamani, senador electo del MAS.

El parlamentario electo agregó que la posesión simbólica para las dos autoridades de Estado en Tiwanaku tendría que ser antes del 8 de noviembre, fecha ya confirmada en la que Arce recibirá la banda y la medalla presidencial en un acto oficial en la Asamblea Legislativa.

“Esta posesión es de suma importancia a nivel nacional porque representa a las 36 nacionalidades del país. Esta ceremonia será muy similar como cuando se hizo al (expresidente) Evo Morales”, indicó Mamani.

El 20 de enero de 2006 se produjo por primera vez una posesión del mando a un presidente en esa ancestral localidad y fue el primer acto de esa naturaleza. 

 Evo Morales fue investido en esa ceremonia ancestral indígena en Tiwanaku. Según los dirigentes fue “para que le vaya bien en su gobierno”.

Los líderes indígenas realizan una ceremonia ancestral para que las autoridades de Estado asuman el mando de los pueblos indígenas de Bolivia. 

Según las autoridades campesinas, se prepara una mesa que ofrendarán a la Pachamama (Madre Tierra) para la purificación del alma y el cuerpo de los que dirigirán el país. 

Froilán Mamani, representante de la Federación Túpac Katari,  informó que la solicitud de los ejecutivos de la provincia Ingavi será tratada en la ampliado del Pacto de Unidad que se realizará hoy en el Campo Ferial Chuquiago Marka. 

“Se va a decidir en el ampliado nacional del Pacto de Unidad (…). Si hay una solicitud es sólo considerar y sería aprobar nomás”, indicó.

Pedro Laruta, otro dirigente de la Federación Túpac Katari,  dijo que sería bueno que en el ampliado, el Pacto de Unidad apruebe esta iniciativa de los dirigentes de la provincia Ingavi.

El MAS ganó las elecciones generales del 18 de octubre, se preparan diferentes actos.

Página Siete