BOLIVIA REGISTRA 45 INFANTICIDIOS Y 95 FEMICIDIOS A LO QUE VA DEL AÑO

BOLIVIA REGISTRA 45 INFANTICIDIOS Y 95 FEMICIDIOS A LO QUE VA DEL AÑO

La directora de la Fiscalía Especializada de Delitos Contra la Vida y Personas, Nuria Gonzales, informó este viernes que en lo que va del año, Bolivia ya registró 95 feminicidios, mientras que los Infanticidios llegaron a 45, con datos que van del 1 de enero al 15 de octubre de la presente gestión.

“La implementación de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, fue creada en la presente gestión con el objetivo de realizar el seguimiento priorizado de los casos de muertes de personas y una investigación eficiente y científica en los grupos de mayor vulnerabilidad como son niñas, niños y mujeres”, sostuvo Gonzales.

Respecto a los feminicidios, la directora de la Fiscalía Especializada de Delitos contra la Vida y Personas explicó que, “en su mayoría se registran en los contexto íntimo o familiar (parejas, exparejas, entorno familiar o social de la víctima) y en el sexual”.

La Paz es el departamento con mayor cantidad de casos de feminicidio, con 37 hechos, seguido de Santa Cruz, con 15; Cochabamba, 12, una cantidad similar a la de Oruro; Beni reportó seis; Potosí, cinco; Chuquisaca tuvo cuatro; Pando y Tarija, a dos casos cada uno.

En cuanto a los casos de Infanticidio, La Paz también es el departamento con más hechos (14), seguido de Cochabamba (8), Santa Cruz (8), Oruro (8), Potosí (5), Beni (1) y Chuquisaca (1).

Otro dato que presentaron desde las Fiscalia es que del total de casos de feminicidios, 30 se registraron antes de la cuarentena, 53 durante el periodo de confinamiento, y después de que se levantó la restricción hubo 12 casos. En cuanto a delitos de Infanticidio, 19 antes de la cuarentena, 22 durante y cuatro después.

Página Siete