ARCE ANUNCIA MÁS DE MEDIO MILLÓN DE VACUNAS ANTICOVID Y LLAMA A LA POBLACIÓN A INMUNIZARSE

ARCE ANUNCIA MÁS DE MEDIO MILLÓN DE VACUNAS ANTICOVID Y LLAMA A LA POBLACIÓN A INMUNIZARSE

El domingo, la ministra de Salud, María Renée Castro, informó que en la primera semana de 2025, en el país se registraron «457 casos positivos de covid-19, de los cuales, 369 corresponden al departamento de Santa Cruz

» El covid-19 sigue circulando, convirtiéndose en un virus endémico que nos acompañará por muchos años más. Por ello, para prevenir su propagación hemos garantizado la distribución gratuita de vacunas en todo el país y en los próximos días contaremos con más de medio millón de vacunas disponibles para la población boliviana», publicó este marte, el presidente Luis Arce, en sus redes sociales. 

El domingo, la ministra de Salud, María Renée Castro, informó que en la primera semana de 2025, en el país se registraron «457 casos positivos de covid-19, de los cuales, 369 corresponden al departamento de Santa Cruz; 45 a Cochabamba; 15 a Chuquisaca; 14 a La Paz; 8 a Tarija; 4 a Beni; 1 a Potosí; 1 a Oruro; y Pando no registra casos». 

Arce  manifestó que en 2024 se aplicaron 350.000 dosis de vacunas para prevenir el coronavirus, y aprovechó la oortunidad para hacer un llamado a la vacunación y a observar las medidas de bioseguridad, como medidas de prevención.

«Exhortamos a nuestra población a vacunarse de manera anual, sobre todo a los grupos más vulnerables, como mayores de 60 años, personas con enfermedades de base, mujeres embarazadas y personal de salud. La vacunación, junto con las medidas preventivas como el lavado de manos, el uso de alcohol en gel y barbijos en casos de sintomatología respiratoria, siguen siendo la mejor herramienta para protegernos y cuidar a nuestras familias. ¡No bajemos la guardia!», señaló el primer mandatario.

En Santa Cruz -el departamento que concentra más del 80% de los casos positivos de covid-19, y donde se han registrado dos decesos a causa de complicaciones con la infección-  se realiza detección gratuita de coronavirus en la plaza 24 de Septiembre, y la vacunación en todos los centros de salud de la ciudad y de las provincias, como reportó el Sedes. Además, el Municipio  habilitó hospitales móviles desde este martes. Los médicos buscan detectar casos positivos de covid y entregan  el primer tratamiento, de forma gratuita.

En tanto que en La Paz, la vacuna anticovid está disponible en todos los centros de salud del departamento, informó el Sedes paceño, que {adaió que están habilitados los puntos de vacunación masiva en la Terminal de Buses La Paz  y en la Asistencia Pública.

Del mismo modo, informaron que están habilitados dos puntos para las pruebas de diagnóstico de manera gratuita, uno en el Centro de Referencia Ambulatorio (CRA) en El Alto, ubicado en la Ceja de esa ciudad; y el otro en el Hospital de Clínicas.