El magistrado prorrogado Gonzalo Hurtado permanecerá como presidente del TCP, mientras se lo someta a una evaluación y se busque alcanzar consensos
El todavía presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, no fue ratificado en el cargo durante la Sala Plena del lunes, aclaró el magistrado Boris Arias, quien es una de las nuevas autoridades electas en las elecciones judiciales del 15 de diciembre de 2024.
La autoridad, en contacto con distintos medios, afirmó que es una “noticia falsa” la versión que circuló la pasada jornada, en el sentido de que Hurtado habría sido ratificado como presidente del TCP por los magistrados “autoprorrogados”.
Consideró que se confundieron entre el acto de inauguración del año constitucional, que primero se realizó sin la presencia de los nuevos magistrados electos, y la reunión de la Sala Plena, que se desarrolló posteriormente, con la asistencia de las nuevas autoridades.
Pero en esa Sala Plena “no hemos alcanzado un acuerdo para decidir sobre su ratificación o permanencia, aunque (…) va a continuar hasta que modifiquemos la estructura y quedó claramente establecido que vamos a evaluar la presidencia, luego se decidirá si se va a cambiar al presidente”, señaló.
Además, recordó que Hurtado fue elegido como presidente del TCP por cinco votos “antes de las elecciones judiciales”, entre ellos, el voto de Brígida Vargas, quien era magistrada por La Paz, pero ahora Arias ocupa su lugar en representación paceña.
“Por lo tanto, esa elección (ahora) no tiene la cantidad de cinco votos suficientes”, sostuvo