
El objetivo es registrar a los jóvenes que cumplieron 18 años recientemente y a las personas que cambiaron de domicilio en el marco de un empadronamiento constante, el 25 de abril se inició el empadronamiento masivo y la campaña concluye este viernes 10 de mayo.

Gustavo Ávila Vocal del Tribunal Supremo Electoral quien arribó a Tarija en entrevista con EL GUADALUPANO Periódico Digital expresó con éxito se desarrollo la implementación del empadronamiento permanente tras haber registrado casi 1.400 nuevos ciudadanos que formaran parte del padrón electoral vale decir de jóvenes que cumplieron sus 18 años y que tendrán su primera experiencia en un procesos de votación electoral.
El empadronamiento por lo general se abre en días previos a un proceso electoral con fecha establecida en el calendario es por eso que hemos salido a las calles a socializar las ventajas del empadronamiento que toma solo 5 minutos sin filas como sucede en el proceso electoral, hemos logrado acercarnos a universidades y cuarteles donde se pudo registrar un total de 1.327 jóvenes que tendrán su primera experiencia en procesos electorales y 301 cambios de domicilio en el departamento subrayó.
Finalmente Ávila aseguró que con esos datos nos permite tener una proyección del crecimiento de padrón electoral si continuamos con esta actividad de empadronamiento permanente en oficinas del SERECI la mayor cantidad de registrados están en la ciudad de Tarija.
Redacción: Evelin Castillo M.