Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari que, tras abandonar 10 minutos antes de que finalice el partido cuando caía 3-0 ante CDT Real Oruro, por el cotejo de vuelta del ascenso-descenso indirecto jugado en Oruro, puede ser castigado con su exclusión de la División Profesional y consumar su descenso, todo ello por vulnerar el artículo 74 del Código Disciplinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) emitirá una resolución, que, se presume, será casi condenatoria para los cruceños.
Cuando el local necesitaba un gol para igualar la serie 4-4 en el estadio Jesús Bermúedez de Oruro, un penal cobrado por el juez Gabriel Mendoza a los 35 minutos del segundo tiempo desató lo impensado: un asistente de Royal Pari invadió la cancha, luego el DT David de La Torre entró y ordenó a sus jugadores abandonar el campo de juego.
En medio de la salida y la intervención policial se dieron empujones y hasta denunciaron el uso de agentes químicos. Royal Pari se negó a volver a la cancha, pero cuando decidió hacerlo ya fue tarde: la terna arbitral decidió suspender el encuentro y remitir su informe a la FBF, que a su vez solicitará al TDD emitir un fallo.
El artículo 74 del Código Disciplinario establece: “En caso de que un equipo se niegue a presentarse o a continuar y/o concluir un partido oficial, se le sancionará con la pérdida de los puntos en juego por renuncia o retirada a favor del oponente y con una multa de entre 20 y 100 salarios mínimos nacionales vigentes. La excepción a esta regla será por causas de fuerza mayor debidamente justificadas tales como: bloqueos de caminos, huelgas nacionales o departamentales, paros cívicos, conmoción civil o militar, paros de transporte, restricciones relacionadas con la salud pública debidamente establecidas por las autoridades competentes”.
Los Tiempos