La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió que el «autoprorrogado» Gonzalo Hurtado se mantenga como Presidente de esa instancia hasta que realizar una evaluación posterior.
Los magistrados «autoprorrogados» del TCP había decidido la continuidad de Hurtado poco antes de la inauguración del año judicial; sin embargo, la decisión no contó con el apoyo ni participación de las autoridades electas en las Elecciones Judiciales del 15 de diciembre.
Como aún no hay consenso sobre su sucesor, el juez continuará presidiendo el tribunal.
Debido a una decisión del propio TCP, en las Elecciones Judiciales de diciembre pasado no se eligieron a magistrados de esa instancia en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
En consecuencia, los magistrados de esos departamentos continúan en sus cargos a pesar de que sus mandatos fenecieron en enero de 2024.
Estas son las otras medidas de la sala plena del TCP, anunciadas en un comunicado:
Se procederá a la aplicación de tecnologías informáticas para la notificación de sentencias y decretos emitidos por el TCP.
Conformar comisiones técnicas para la revisión y reestructuración optimizando los cargos existentes, fortaleciendo el área jurisdiccional.
Se tomarán medidas para optimizar el procedimiento interno de la comisión de admisión.
Se aplicará una política de austeridad.
Se trabajará en la unificación de la jurisprudencia y en el rediseño de la página web para facilitar a la ciudadanía el acceso a la información del TCP.
Se evaluará la institucionalización de cargos en el TCP.
Se conformaron las cuatro salas constitucionales.