POR EL VOTO DISPERSO, BRANKO ALERTA QUE EL MASISMO PUEDE GANAR EL PRIMERA VUELTA

POR EL VOTO DISPERSO, BRANKO ALERTA QUE EL MASISMO PUEDE GANAR EL PRIMERA VUELTA

El empresario y político cruceño revela que en sus encuestas, Evo tiene un ‘muy alto’ apoyo y así no sea habilitado, él puede ‘transferir’ sus votos a Andrónico, si es que le deja candidatear, todo con tal de que el masismo siga en el poder.

A pesar de la fractura del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se partió en al menos dos corrientes: evista y arcista y la intención de construir un bloque de oposición que tenga un solo candidato, existe un gran riesgo de que el masismo vuelva a ganar las elecciones en primera vuelta, alertó este sábado el político y empresario cruceño Branko Marinkovic.

“En este momento corremos el peligro de que el MAS nos gane en primera vuelta”, afirmó Marinkovic en entrevista con el programa ‘Qué semana’ de EL DEBER Radio. 

Para el político el riesgo latente es Evo Morales, que según sus estudios concentra un importante porcentaje de votos, a pesar de que podría no ser habilitado.

Además, de acuerdo al análisis del empresario y político cruceño, los factores de ese riesgo son que no se consolide la unidad del bloque opositor, que no se cumplan los compromisos y al final todos vayan como candidatos dispersando el voto.

A este escenario se suma el precandidato Manfred Reyes Villa que va por su lado y apuesta a ganador, Chi Yun Chung, que figura en las encuestas con un considerable supuesto apoyo popular o la carrera electoral de Rodrigo Paz que también aspira a ser jefe de Estado.

Según los cálculos de Marinkovic, si todos los precandidatos que hoy están en campaña, se inscriben como candidatos a la presidencia, ninguno sacará más del 25% de votos, es decir, ellos mismos provocarán que el voto opositor se fraccione, frente a un supuesto MAS dividido.

“Yo creo en que el MAS se va a volver a unir. No creo en esta pelea del MAS que sólo es por quién es el candidato. Al final del día se van a unir, van a venir y van a presionar Lula, Petro, todos los zurdos de Latinoamérica, y con eso fácilmente pueden llegar a sacar fácilmente el 40 % en la primera vuelta. Si nadie de la oposición logra el 30%, el MAS gana en primera vuelta”, calculó.

Marinkovic, ex líder cívico de Santa Cruz y quien también fue ministro en el gobierno transitorio de Jeanine Áñez, en los últimos días renunció a su precandidatura y suscribió una alianza con el expresidente Jorge Tuto Quiroga, precandidato del bloque de unidad democrática, y que además ya consolidó su alianza política con el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), y nació ‘Libre’.

No obstante, Marinkovic, no tiene nada de izquierdista y explicó que su decisión de apoyar a Tuto es por la coincidencia ideológica que tienen ambos. Son políticos de derecha. Tras el pacto con Tuto, no faltó algún ministro de Luis Arce que lo bautizó como el ‘Milei boliviano’, en alusión a Javier Milei, presidente de Argentina.

Marinkovic, no cree en las encuestas que manda a hacer el empresario Marcelo Claure, y las calificó como ‘muy mal hechas’. Él asegura que tiene sus propias encuestas y estudios de opinión mensuales y según los mismos, Tuto, está en primer lugar de preferencia, y por eso apuesta por su candidatura y cree que los demás ‘deberían bajarse’, para no dispersar el voto.

“Yo voy a trabajar con Tuto, lo voy a ayudar a Tuto, yo creo que él va a ganar, es más yo creo que los otros deberían bajarse”, emplazó.

Y en sus encuestas, Marinkovic dice que el expresidente Evo Morales, aparece con un porcentaje importante de votos y así él sea inhabilitado puede ‘transferir’ su apoyo al candidato de su línea ideológica, cosa que no podría hacer ningún candidato opositor.

“Yo tengo a Evo Morales muy alto en las encuestas. Hemos hecho los ensayos de ver si él pude transferir su voto y sí, transfiere casi en un 80% de sus votos. Pero suponiendo que Samuel se baja y transfiere sus votos a Tuto, será tan solo un 3%”, ejemplificó Branko.

Y ante la consulta de cómo está el presidente Luis Arce en las encuestas, dijo que Arce como candidato “no existe, que está en el margen de error”, por el “desastre” económico que ha dejado en el país. No obstante, Arce tiene a su favor, el aparato estatal y los recursos públicos que puede usar para su campaña.