El comercio fronterizo entre Bermejo, Bolivia, y Aguas Blancas, Argentina, ha sufrido una caída del 50 por ciento desde la implementación del Plan Güemes, una medida adoptada por el Gobierno argentino para combatir el narcotráfico, el contrabando y otros delitos en la región. Aunque las autoridades argentinas aseguran que el plan, vigente desde el 9 de diciembre, fortalece la seguridad, sus estrictos controles han afectado significativamente la economía local en Bermejo, al reducir la afluencia de ciudadanos argentinos.
Enoc Ocampo Ejecutivo de la Federación de Gremiales de Tarija en diálogo con El GUADALUPANO Periódico Digital aseguro que hoy en dia existe el contrabando a la inversa vale decir que una gran cantidad de productos bolivianos están pasando sin control a la República Argentina por sus costos bajos en relación a los que tienen en el vecino país.
Esta situación está generando mucho desabastecimiento en el país y en Tarija se siente cuando suben los precios de los productos porque no hay en los mercados, los proveedores indican a nuestros compañeros que no hay mercadería en cantidad porque se está llevando a la frontera.
Hemos visto cantidades considerables de productos como gaseosa, arroz, fideo, papel higiénico también la ropa que traen de Iquique se va directo llantas y muchas cosas que generan escasez de los mismos en los mercados y en consecuencia están subiendo los precios aquí en Bolivia, finalizó el dirigente gremial.
Redacción: Evelin Castillo