
El beneficio a las personas de la tercera edad, otorgado a través de la Ley 1886, se incrementó en 17,2% en 2022 respecto a la gestión 2020.
Durante 2022, 3,4 millones de usuarios de la tercera edad se beneficiaron con el descuento del 20% en el consumo eléctrico gracias a la Ley 1886, informó el presidente Luis Arce.

“En 2022, gracias a la Ley 1886, 3,4 millones de nuestras abuelitas y abuelitos se beneficiaron con el 20% de descuento en sus facturas de luz, ahorrando más de Bs 10 millones”, dijo en su cuenta de Twitter.

Afirmó que uno de los principales compromisos del Gobierno es universalizar el acceso a los servicios básicos.

El artículo 3 de la Ley 1886, del 14 de agosto de 1998, establece descuentos y privilegios a las personas mayores de 60 años por parte de empresas que proporcionan servicios públicos y distribución de energía eléctrica y agua de consumo doméstico.
En el caso de la energía eléctrica, el descuento del 20% se aplica al consumo límite aplicable que es de 0 hasta 100 kilovatios por hora (Kvh) mes.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, afirmó que el Gobierno, a través de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), trabaja para llegar a más rincones del país con cobertura eléctrica, que también permitirá que más adultos mayores puedan beneficiarse.
“Uno de los principales objetivos de la política económica y social de nuestro gobierno es universalizar el acceso a los servicios básicos, entre ellos la electricidad, y también aplicar políticas que ayuden también al ahorro de uno los sectores más vulnerables de la sociedad”, manifestó.
Crecimiento
En 2020, 2,9 millones de personas de la tercera edad se beneficiaron con el descuento en las tarifas de luz, cifra que aumentó en aproximadamente 400.000 para 2022.
Este incremento es fruto de la socialización de este beneficio a cargo de las empresas distribuidoras de electricidad de ENDE Corporación y la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), en coordinación con el Ministerio de Hidrocarburos.
Para 2023, se espera que más adultos mayores se favorezcan con esta norma, mediante el registro anual en todas las oficinas de las empresas distribuidoras de energía eléctrica del país, cuyo único requisito es la presentación de documento de identidad del beneficiario.
La Razón
