EL TSE ADMITE TARDANZA EN CÓMPUTO DE VOTOS POR PROTOCOLO DE SEGURIDAD

EL TSE ADMITE TARDANZA EN CÓMPUTO DE VOTOS POR PROTOCOLO DE SEGURIDAD

Los protocolos de seguridad provocan un retraso en el cómputo oficial de votos de las Elecciones Judiciales, admitió hoy Francisco Vargas, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El vocal aclaró que «se debe cumplir un protocolo que establece ciertas medidas de seguridad» en cada acta que se recibe.

Ayer, al cierre de las elecciones judiciales,el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, dijo que los resultados del proceso electoral se tendrán hasta el miércoles 18 de diciembre.

Vargas señaló que en el caso de La Paz hubo demoras en la entrega de las actas, pero insistió que con la acumulación del material, para esta jornada, se dará un gran avance con el conteo de votos.

El vicepresidente del TSE detalló que los protocolos de seguridad empiezan desde el momento de la recepción del sobre, la apertura pública, la primera transcripción, el escaneo en primera instancia del acta y la segunda transcripción.

«Luego se verifica que no existan causales de nulidad en los tribunales electorales departamentales», explicó Vargas.



«Ha costado iniciar, hemos tenido algunos problemas en algunos departamentos en la recepción de los sobres, especialmente en el Tribunal de la Paz donde hemos estado acompañando el cómputo”, según Vargas.

«Ya tenemos el material listo y corresponde que las salas plenas por tiempo y materia puedan dar continuidad a este cómputo oficial quizás un poco lento, pero con total seguridad y con total confianza», afirmó.

Entrevistado por Unitel, Vargas explicó que «Ya se tiene una gran cantidad de sobres, entonces hoy estamos confiados que vamos a avanzar y vamos a tener resultados de acuerdo a lo previsto».