El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 comenzará a regir a partir del 1 de enero, pese a no haber sido aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Cusicanqui subrayó que el Órgano Ejecutivo cumplió con los plazos establecidos en la Constitución, enviando el proyecto presupuestario con 60 días de antelación al cierre del año. No obstante, la ALP inició su receso sin debatir ni devolver el documento.
“Cuando no se completa el proceso legislativo, la Constitución establece que el presupuesto entra automáticamente en vigencia. Eso es precisamente lo que ha ocurrido este año”, explicó el ministro.
El proyecto de presupuesto fue discutido únicamente en la Comisión de Planificación Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, donde se propuso eliminar algunos artículos. Sin embargo, esas modificaciones no fueron tratadas por el pleno.
Respecto al incremento del endeudamiento contemplado en el PGE 2025, Cusicanqui afirmó que todos los presupuestos incluyen estructuras diseñadas para garantizar la estabilidad económica y promover un crecimiento sostenido.
El PGE 2025 alcanza los Bs 296.565 millones en su versión consolidada y Bs 369.340 millones en su versión agregada, lo que representa un incremento del 11,7% y 8,5%, respectivamente, en comparación con 2024.
La proyección de crecimiento económico para 2025 es del 3,51%, ligeramente inferior al 3,71% estimado para 2024, mientras que la inflación se calcula en 7,5%.