EL EKEKO SE IMPONE A LA PANDEMIA EN EL ALTO, ARTESANOS ANUNCIAN FERIA DE LA ALASITA

EL EKEKO SE IMPONE A LA PANDEMIA EN EL ALTO, ARTESANOS ANUNCIAN FERIA DE LA ALASITA

El Ekeko se impone a la pandemia en El Alto, donde habrá Alasita, anunciaron este jueves los artesanos de esa ciudad, quienes aseguraron que la feria se llevará a cabo bajo estrictas medidas de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus.

“La feria se va realizar por una semana en Villa Dolores y la avenida La Paz, y sólo por un día en los distritos”, aseguró un representante del sector, quien prefirió mantener en reserva su nombre, según Fides, en declaraciones tomadas de El Alteño.

El director de Desarrollo Productivo Artesanal de la Alcaldía de El Alto, José Soliz, no confirmó ni negó el dato y se limitó a anunciar que llamará a conferencia de prensa en instalaciones del Consejo Central de Federaciones y Asociaciones (Cocedal), donde se dará a conocer la determinación.

La Paz prepara operativos para evitar asentamientos de feriantes

Mientras tanto en La Paz, el secretario municipal de Seguridad Ciudadana, José Luis Ramallo, anunció este jueves el despliegue de 1.168 funcionarios de la Alcaldía para evitar los asentamientos de comerciantes y artesanos de Alasita.

“La Alcaldía va a desplegar 1.168 funcionarios entre las unidades operativas de control como ser la Guardia Municipal, Guardia de Transportes, Intendencia Municipal y la dirección de mercados y el apoyo de otras unidades paralelamente solicitamos al comando departamental la intervención en esta tarea de control para evitar el asentamiento de comerciantes y la posibilidad de aglomeración de personas”, dijo el funcionario.

El secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, apuntó que los controles buscarán que no se generen aglomeraciones en las calles y se esperará la nueva fecha de la tradicional feria.

“La decisión será consecuente y los operativos van a estar destinados para evitar que la población se aglomere, que no existan feriantes y de esta manera esperaremos de una manera paciente la nueva fecha que, esperemos que sea en el mes de febrero”, indicó el responsable de Culturas de la municipalidad.

Por la pandemia del coronavirus, la autoridades del departamento determinaron la postergación de la feria de la Alasita, la semana anterior.

Pagina Siete