DOS EX PRESIDENTES DE BOLIVIA DESTACAN EL LEGADO DEMOCRÁTICO DE CARTER TRAS SU MUERTE

DOS EX PRESIDENTES DE BOLIVIA DESTACAN EL LEGADO DEMOCRÁTICO DE CARTER TRAS SU MUERTE

Carter, el presidente 39 de EE.UU., quien se encontraba en su hogar en cuidados paliativos, llegó a votar en las pasadas elecciones, pero ya entonces se encontraba en tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma

Los expresidentes bolivianos Carlos Mesa (2003-2005) y Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006) destacaron el legado democrático del exmandatario estadounidense Jimmy Carter, quien falleció este domingo a los 100 años.

Mesa, quien también es historiador y periodista, señaló en la red social X que Carter «fue un hombre profundamente comprometido con la democracia, los DDHH y genuinamente interesado por América Latina».

En esa misma línea, Rodríguez Veltzé describió a Carter como «un auténtico demócrata, promotor de los DDHH y amigo de Latinoamérica», y también destacó que «abogó por aproximar las relaciones entre EEUU y Bolivia, sus pueblos y sus gobiernos».

El nombre de Carter tomó relevancia cuando en su Gobierno, el entonces presidente Evo Morales (2006-2019) buscó su respaldo para la demanda marítima que Bolivia presentó en 2013 contra Chile, y que finalizó con un dictamen de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2018.

Jimmy Carter (1976-1981) y ganador del Premio Nobel de la Paz en 2002, murió este domingo a los 100 años en su hogar de Plains, Georgia (EE.UU.), rodeado de su familia , confirmó el Centro Carter en un comunicado.

Carter, el presidente 39 de EE.UU., quien se encontraba en su hogar en cuidados paliativos, llegó a votar en las pasadas elecciones, pero ya entonces se encontraba en tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro.

De acuerdo con el Centro Carter, habrá ceremonias públicas, una en Atlanta y otra en la capital del país, Washington, seguidas de un entierro privado en Georgia.

Los arreglos finales para el funeral de estado del exmandatario, incluidos todos los eventos públicos y las rutas de la caravana, aún están pendientes.

En 2023 Carter ingresó a cuidados paliativos, optando por renunciar a más tratamientos para prolongar su vida y se mantuvo en su hogar de Plains, junto a su esposa, y desde allí la familia mantenía al tanto al público de su condición de salud.

La familia ha pedido que en lugar de flores se envíen donativos al Centro Carter, una organización de carácter netamente progresista.