
Choquecota y Retamani son dos cóndores andinos de 5 y 8 años que fueron reinsertados este martes a su hábitat natural tras su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos de La Paz. Las aves fueron rescatadas en el municipio de Palca con signos de deshidratación, débiles, con heridas leves en el rostro y cerca del pico.

«Se los ha restablecido con reconstituyentes, multivitamínicos y varios tratamientos para fortalecer un poco más su musculatura y mantenerlos en mejores condiciones; y estaban listos para volver a la naturaleza», explicó la directora del Vesty Pakos, Grace Ledezma, después de liberar a las aves.

Las aves llevan el nombre de las comunidades donde fueron rescatadas.
Este martes, cerca de las 12.22 alzó vuelo la primera ave y 10 segundos después lo hizo su acompañante con dirección al nevado Mururata. «Estamos muy contentos por la liberación porque es una experiencia maravillosa saber que todo el trabajo que se realiza en el bioparque tiene estos frutos. Se ha trabajado de manera coordinada con el Ministerio de Medioambiente y la Alcaldía de Palca «, afirmó la directora de Empresas y Entidades de la Alcaldía de La Paz, Verónica Rojas.
El operativo comenzó a las 09.05 en el Vesty Pakos de Mallasa donde las aves ingresaron a cubículos de madera y luego fueron transportadas en camionetas. La caravana con expertos veterinarios y autoridades recorrió el Valle de las Ánimas, Ventilla y a las 11.20 llegaron al punto de parada vehicular.
Con el sol radiante a esa hora y el cielo despejado, los cubículos fueron trasladados por la comitiva a pie hasta a la cima del cerro. En el lugar estaban comunarios y sus autoridades que propiciaron un ritual de ofrenda a la Madre Tierra. Para ese momento los especialistas que vigilaban la salud de las aves constataron la dirección del viento para facilitar el vuelo.
Periódico Bolivia