El defensor del pueblo, Pedro Callisaya, presentó ayer su cuarto informe de lista de precios y alertó que el alza de los productos pone en riesgo el derecho a la alimentación. Por ello instó a Emapa, a garantizar la oferta.
Callisaya solicitó que se haga controles. El análisis comparativo de precios entre agosto y diciembre revela que productos como el arroz de primera, la harina de trigo blanca, la carne de res, de pollo y la leche entera en polvo presentaron un mayor incremento en sus precios en las capitales de departamento del eje del país.
El precio del arroz de primera o grano de oro subió de 4,9 a 6,1 bolivianos en La Paz; en Cochabamba, esta relación también fue similar siendo que este producto subió de 5,6 a 6,6 bolivianos para el mismo periodo entre agosto y diciembre de 2024. En Santa Cruz se observa un incremento de 5,7 a 6 bolivianos por libra de este producto a en diciembre.
En lo que corresponde a la evolución del precio de la harina de trigo, en La Paz, la libra subió de 3,6 a 3,7 bolivianos; para el caso de Cochabamba, subió de 4,3 a 4,6 bolivianos, y en Santa Cruz se observa la variación del precio de 4,1 bolivianos por libra en agosto a 3,4 bolivianos en diciembre.
Respecto al precio del kilogramo de carne de res pulpa especial, entre agosto y diciembre de 2024, en La Paz subió de 50,5 a 61,8 bolivianos; mientras que en Cochabamba subió de 41,3 a 51 bolivianos.
En Santa Cruz se observa un comportamiento similar siendo que este producto incrementó de 41,7 a 48,7 bolivianos.