La Comisión de de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados empezará el tratamiento de la Ley de redistribución de Escaños la tarde de este martes, según la agenda legislativa compartida por esa instancia a través de las redes sociales.
El tema está pendiente de tratamiento desde la gestión 2024, pese a que fue señalado como de vital importancia por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para delimitar las circunscripciones electorales que permitan organizar los comicios generales programados para el 10 de agosto.
De hecho, el pasado 27 de diciembre del 2024, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no sanciona la Ley de Escaños Parlamentarios hasta el 15 de enero se deberá utilizar los datos del censo 2012 para planificar el proceso de las Elecciones generales, programadas a realizarse en agosto del 2025.
«La Constitución Política del Estado señala que la distribución de diputados es producto del último censo. Hemos enviado (la Ley) en septiembre y hasta la fecha no está aprobado. Debería aprobarse a más tardar hasta el 15 de enero, un plazo fatal», aseveró.
De acuerdo con la Ley enviada por el TSE, Santa Cruz pasará de 28 a 29 curules en Diputados; mientras Chuquisaca reducirá de 10 a 9, según los datos del Censo 2024.
En los demás departamentos no se realiza ninguna modificación: La Paz conserva sus 29 diputados, Cochabamba 19, Potosí 13, Oruro 9; Tarija 9, Beni 8 y Pando 5.