CAPTAN INCREÍBLES  IMÁGENES DESDE UNA SONDA ESPACIAL: UN AVANCE CRUCIAL EN LA EXPLORACIÓN DE MERCURIO

CAPTAN INCREÍBLES IMÁGENES DESDE UNA SONDA ESPACIAL: UN AVANCE CRUCIAL EN LA EXPLORACIÓN DE MERCURIO

Una sonda descubrió que Mercurio, el planeta más cercano al Sol, alberga cráteres y detalles únicos, registrando así un hito en el estudio del sistema solar

La sonda espacial bepiColombo, creada gracias a la colaboración entre la agencia espacio Europea (ESA) la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japon (JAXA), ha conseguido un hito significativo durante su investigación en el planeta Mercurio al capturar alguna de las imágenes más cercanas y detallas hasta el día de hoy.

Las fotografías capturadas durante su último y sexto sobre vuelo antes de ingresar a orbita, muestra un visón impresionante del polo norte del planeta más cercano al sol. De acuerdo con un comunicado de la ESA: “las instantáneas muestran cráteres permanentemente sombreados en la parte superior del planeta”.

Las imágenes más sobresalientes son las que se encuentran la de los cráteres ubicados en regiones que permanecen en sombre perpetua. Estas zonas, debido a su usencia de luz solar directa, se encuentran entre las más frías del sistema solar, un dato sorprendente considerando la proximidad de mercurio al sol. Una vez que la nave entre en órbita a finales del 2026, los científicos investigaran la posibilidad de los cráteres puedan albergar agua congelada.

Avances futuros de la misión

El ultimo sobrevuelo marcó el último acercamiento a Mercurio antes de que BepiColombo entre en órbita alrededor del planeta a finales de 2026. Una vez allí, los dos orbitadores se separarán para realizar estudios detallados de los polos del planeta. Uno de los objetivos principales será analizar los cráteres sombreados en busca de agua congelada, así como recopilar información sobre la composición química del planeta.

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, resalto durante una conferencia en París que las imágenes capturadas recientemente no solo son espectaculares, sino también cruciales para entender mejor el proceso de formación y evolución de Mercurio, según EFE.

La misión BepiColombo representa un esfuerzo técnico impresionante y una oportunidad única para estudiar un planeta que, a pesar de su cercanía al Sol, sigue siendo uno de los menos explorados del sistema solar. Las imágenes y datos recopilados por esta sonda prometen arrojar luz sobre los orígenes y la evolución temprana de los planetas rocosos, incluida la Tierra.