AUMENTAN A 71 LOS MUERTOS TRAS EL SINIESTRO DE UN AVIÓN EN NEPAL

AUMENTAN A 71 LOS MUERTOS TRAS EL SINIESTRO DE UN AVIÓN EN NEPAL

Las características del terreno han complicado los trabajos de búsqueda, en los que este martes ha sido hallado el cuerpo número 71

Aumentan a 71 los muertos tras el siniestro de un avión de la aerolínea Yeti Airlines en Nepal que se estrelló el domingo en la ciudad de Pokhara

Entretanto, inició el proceso de entrega a las familias de los restos morales de las víctimas.

Las características del terreno han complicado los trabajos de búsqueda, en los que este martes ha sido hallado el cuerpo número 71.

«Ha aparecido después de que se redujese el cauce del río», ha explicado un dirigente del distrito, Anil Kumar Shahi, según el diario ‘The Kathmandu Post’.

Siniestro

La Autoridad de Aviación Civil de Nepal ha indicado en un comunicado que 22 cadáveres han sido entregados a familiares en Pokhara.

Asimismo, ha detallado que «25 cuerpos han sido trasladados a Katmandú.

De ellos, 23 están siendo trasladados a Katmandú por el Ejército de Nepal para análisis post mortem en el Hospital Universitario».

El avión salió de Katmandú a las 10.33 (hora local) y, por causas desconocidas, se estrelló durante una maniobra.

Cerca al aeropuerto internacional de Pokhara.

Las autoridades descartan que pueda haber supervivientes entre las personas que viajaban a bordo –68 pasajeros y cuatro tripulantes.

Caja negra

Los servicios de emergencia han localizado la caja negra del avión de Yeti Airlines, lo que permitirá avanzar en las investigaciones.

Para esclarecer los motivos de un siniestro que ha dejado al menos 68 muertos y cuatro desaparecidos.

Un portavoz de la Autoridad de Aviación Civil ha confirmado la entrega de la caja negra a las Fuerzas Armadas.

Previo a su traslado a la capital, informa el ‘Kathmandu Post’.

El Gobierno ha conformado una comisión con representantes de varias instituciones para investigar el accidente.

La Oficina de Investigaciones y Análisis para la Seguridad de la Aviación Civil de Frania (BEA, por sus siglas en francés).

También se ha informado del envío de sus propios expertos.

EUROPA PRESS

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •