
l candidato a Gobernador de Tarija por el Movimiento al Socialismo (MAS), Álvaro Ruiz, se fortalece con alianzas estratégicas para lo que será la segunda vuelta electoral por la Gobernación este 11 de abril. La jornada de este lunes firmó una adhesión con el exdirigente campesino y excandidato a la Gobernación por el Movimiento Tercer Sistema ( MTS) Luis Alfaro, además de incorporar a sus filas a la fuerza política PAN-BOL, la Asociación de Personas Ciegas 6 de Abril, la Asociación de Regantes del Proyecto Múltiple San Jacinto y Uriondo, la Asociación de Ferreterías del Mercado Campesino y la Federación Departamental de Transporte Libre Tarija.
En el acto desarrollado en la plaza Luis de Fuentes, Ruiz manifestó que se está aliando de aquellos sectores que le permitirán construir una nueva Tarija, en complemento se mostró acompañado por representantes del sector productivo, campesino, deportistas, transportistas, regantes, gremiales, ambientalistas y dirigentes de los pueblos indígenas.
Ruiz que estuvo acompañado por Alfaro, dejó en claro que en esta alianza no hay condicionamientos, no hay espacios ni pegas, como las que hace su contrincante de Unidos.

“Esta es la Tarija que vamos a construir, con unidad, sin racismo, sin clasismo, esta es la Tarija que quiere nuestro pueblo chapaco. Esta es una alianza con rostro de tarijeños, con rostro de gente que está dispuesta a trabajar y cambiar el destino de este departamento si generamos las condiciones”, indicó Ruiz.
El candidato a gobernador del MAS, manifestó que si el pueblo le da la oportunidad, desde la Gobernación va encarar una lucha para la unidad del departamento, vencer al Covid-19 y reactivar la economía del departamento.
En complemento, el exdirigente campesino y excandidato a gobernador por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Luis Alfaro, recalcó que el apoyo hacia Ruiz no es condicionado, sino que lo hace porque Tarija necesita hacer un ajuste y reorganización, del sistema de salud, de la economía.
“Nosotros ponemos a tu disposición la agenda productiva, que desde hace 20 años nosotros lo construimos gracias al movimiento campesino, se hizo la estrategia, se hizo las leyes, pero falta poner en marcha esta revolución productiva que plantea resolver los problemas productivos, la industrialización”, acotó Alfaro.