

El presidente de la petrolera estatal, Armin Dorgathen, indicó que dependerá de la asignación de recursos por parte del Ministerio de Economía.

Luego de varios días en los que los volúmenes de despacho de combustible redujeron en un 20%, generando filas en las estaciones de servicio, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) estima que la próxima semana se podría regularizar el abastecimiento.

Armin Dorgathen, presidente de la petrolera estatal, informó que se espera recibir las asignaciones correspondientes por parte del Ministerio de Economía para tener los recursos para la importación de diésel y gasolina.

“Lo que nos han dicho es que esta semana nos van a cubrir lo que corresponde (…), si se cumple, evidentemente, el sábado vamos a estar ya liberando al 100% y seguramente al inicio de la próxima semana ya estaremos sin filas”, afirmó en contacto con La Razón.
YPFB
De acuerdo con el presidente de YPFB, el despacho de combustible se encuentra entre un 70% y 80% de lo que demanda el mercado nacional. Por ello, se observan largas filas en los surtidores de varias zonas del país.

En criterio de Dorgathen, la responsabilidad no es de la petrolera estatal, sino de los recursos que debe garantizar el Gobierno. Se podría cuestionar el trabajo de la empresa si es que lo que fallara fueran las cisternas o las plantas de almacenaje, pero no es el caso.
Por ello, insistió en que el compromiso de reducir las filas a partir de la próxima semana dependerá de la asignación de recursos.
“Obviamente ese compromiso está supeditado a que podamos contar con más divisas para la compra de combustible”, señaló.
Sin embargo, criticó que en las últimas semanas hubo constantes retrasos por parte del Ministerio de Economía en la entrega de los recursos que requiere la petrolera estatal. Además, el dinero se asigna en moneda nacional, luego YPFB debe convertirlos en dólares para la importación de carburantes.
No obstante, Dorgathen destacó el trabajo de la estatal y dijo que funciona “mejor que un reloj”, por lo que espera que la próxima gestión continue con el mismo trabajo y garantice el abastecimiento de combustible.
“Esperemos que hagan una gestión coherente y responsable, que puedan continuar con el trabajo que hemos venido haciendo, que lo puedan continuar y puedan seguir abastecimiento el mercado”, indicó.