
En un esfuerzo por promover soluciones sostenibles y reducir el impacto ambiental, el Gobierno Municipal de Tarija lanzó la licitación pública para la industrialización de los residuos sólidos en el Complejo de Tratamiento de Residuos (CTR). El objetivo es atraer inversión privada que permita transformar la basura en recursos aprovechables, sin comprometer fondos del municipio.

En diálogo con el Periódico Digital El Guadalupano, el alcalde Jhonny Torres explicó que la convocatoria se encuentra disponible en el Sistema de Contrataciones del Estado (SICOES) y está dirigida a empresas nacionales e internacionales interesadas en invertir en la industrialización con reciclaje. Aclaró que el municipio no realizará ningún desembolso económico, ya que la inversión deberá ser asumida íntegramente por el sector privado, conforme a las leyes 319 y 370.

Torres destacó que no se trata de una licitación “llave en mano”, sino de un proceso abierto para recibir ofertas de inversión. “Buscamos la propuesta que garantice la mayor capacidad de industrialización y la inversión más alta. No hay monto referencial porque no queremos limitar las propuestas”, explicó, señalando que empresarios argentinos ya habían mostrado interés en participar.

Respecto al conflicto registrado por el bloqueo del acceso al CTR en la zona de Pampa Galana, el alcalde atribuyó el problema a la falta de información sobre un proyecto de perforación de pozo surgente que fue declarado desierto. Agregó que la situación se complicó debido al incumplimiento de pago por parte de los municipios de San Lorenzo y Uriondo por el servicio de recojo de basura.
La comunidad que donó el terreno para el CTR esperaba la ejecución de proyectos sociales, entre ellos la dotación de agua mediante el pozo. Sin embargo, la licitación inicial no prosperó por el incremento de precios derivado de la inestabilidad del dólar. El municipio prevé relanzar la licitación y garantizar que las iniciativas comunitarias sean incluidas en el presupuesto 2026, con el compromiso de mantener el diálogo abierto con los vecinos.

De esta manera, la Alcaldía busca no solo modernizar el manejo de los residuos, sino también consolidar un modelo de gestión ambiental que integre inversión privada, beneficio social y sostenibilidad a largo plazo para el municipio de Tarija.
