
El exministro dijo que Sandoval recibía seguridad de la Policía y recordó que la denuncia contra ese ciudadano fue rechazada por la Fiscalía de Santa Cruz.

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, acusó este viernes a autoridades del Gobierno nacional y la Fiscalía de proteger a Ruddy Sandoval, un implicado en narcotráfico que fue acribillado en Brasil. Además, aseguró que este ciudadano apoyó las campañas políticas de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), y está vinculado con el hijo del alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández.

“Que responda el ministro (Eduardo Del Castillo), el presidente (Luis Arce), que responda (David) Choquehuanca, que responda el fiscal de distrito (Roger Mariaca) o que desaloje la oficina que está frente al Cristo, que deje de ofender al Cristo, protegiendo a narcotraficantes”, manifestó Romero en conferencia de prensa.

El boliviano Ruddy Edil Sandoval Suárez, de 37 años, acusado el año pasado de ser un narcotraficante, fue acribillado con varios disparos en Corumbá, Brasil. Las autoridades del vecino país indicaron que el hecho es el típico ajuste de cuentas. El cuerpo fue hallado ayer al interior de un vehículo Toyota, con placas bolivianas.
Sandoval negó estar implicado con el narcotráfico, luego de que fue denunciado, en julio de 2022, por el diputado de Creemos Erwin Bazán de tener vínculos con ese ilícito e influencias con el concejal Miguel Fernández, hijo del alcalde de Santa Cruz.

Romero recordó que esa denuncia fue desestimada por la Fiscalía de Santa Cruz y el mismo ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Criticó a ambas instancias por haber negado en ese momento que Sandoval tenga vínculos con el narcotráfico.
Por ello, cuestionó también a esas autoridades por jugar con la seguridad de la población, ya que Sandoval fue secuestrado, dijo, y acribillado en Brasil por delitos relacionados al narcotráfico. Además, estaría vinculado al “Fantasma”, un narco boliviano llamado Jorge Adalid Granier Ruiz, buscado por la DEA desde 2006 y por la justicia de Argentina desde 2020, debido a que, según investigaciones, se dedicaba a “bombardear” droga en la provincia Santa Fe, cocaína que pertenecía al Primer Comando de la Capital (PCC).
El “Fantasma” fue capturado recientemente en territorio brasileño y también tenía protección en Bolivia, señaló Romero.
La exautoridad también reprocho al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, por este tema.
“Sigue callado, por cierto, ese personaje extraño que más anda en gestiones de lobby para hacerle a su sobrina jueza, que es el fiscal general que está sentado en Sucre, callados, negando, protegiendo narcotraficantes”, apuntó.
Para Romero, hubo protección del Gobierno, de la Fiscalía y de la Policía para con Sandoval, por ello no fue procesado y caminaba con seguridad policial.
Acusó al vicepresidente Choquehuanca por las suspensiones de la interpelación a Del Castillo en el Legislativo por temas relacionados al narcotráfico. Detalló se postergó un año ese procedimiento. Responsabilizó a la Fiscalía por rechazar la denuncia y no investigar a Sandoval.
Y acusó a la Policía por dar seguridad al implicado. Aseguró que Sandoval apareció en un evento y tenía a un oficial de seguridad. Identificó a un policía de apellido Hurtado, quien estaría destinado en Tránsito.
Asimismo, en relación al narco “Fantasma”, el exministro dijo que este ciudadano también gozaba de protección y tenía un vinculo sentimental con una mujer de Santa Ana de Yacuma, cuya hermana era pareja del abogado de Misael Nallar, Rodrigo Gonzales, quien dio positivo a la prueba del guantelete, pero fue liberado.
Vínculos con la oposición
El exministro Carlos Romero también denunció que Ruddy Sandoval respaldo las campañas de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC).
Inició diciendo que ese ciudadano era parte del anillo de seguridad de Luis Fernando Camacho en su arribo a El Alto, durante los conflictos sociales de 2019.
Agregó que, según fotografías y documentos, Sandoval apoyó la campaña de Carlos Mesa y Gustavo Pedraza, y pidió a este último responder porqué caminaba en la campaña junto a Sandoval.
La exautoridad mencionó también que este ciudadano hizo campaña con Creemos e incluso dio financiamiento en 2020.
Pagina Siete
