
El encuentro busca “dar inicio a una nueva relación franca y responsable entre nuestro gobierno y el sector empresarial y productivo del país”, se lee en una carta individualizada que envió el presidente electo a los diversos representantes.

El presidente electo, Rodrigo Paz, se reunirá este sábado desde las 10:00 con representantes de los sectores productivos y empresariales del país en Santa Cruz. El encuentro, confirmado este viernes, se desarrollará en los ambientes de la Fexpocruz.

Diversas instituciones garantizaron su asistencia, entre ellas la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), la Cámara Nacional de Industrias (CNI), la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb) y la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol).

El encuentro busca “dar inicio a una nueva relación franca y responsable entre nuestro gobierno y el sector empresarial y productivo del país”, se lee en la carta individualizada que envió el presidente electo a los diversos representantes.
, se lee en una carta individualizada que el presidente electo envió a los distintos representantes, según una nota de prensa de la CEPB.

En la reunión, Paz y su equipo presentarán las primeras acciones que pretenden consolidar junto al sector privado para lograr “el reposicionamiento de Bolivia en los circuitos internacionales de inversión, comercio y negocios”.
Algunos de los temas que los productores plantearon para la agenda son la falta de combustible y de dólares, el uso de biotecnología en semillas, la liberación de exportaciones y la problemática de los avasallamientos.
La falta de combustible y de dólares, el uso de la biotecnología en semillas, la liberación de exportaciones y la problemática de los avasallamientos son algunos de los temas que se prevé que se traten hoy.
El presidente de la CEPB, Giovanni Ortuño, destacó que “la decisión del presidente Paz de reunirse con todos los sectores empresariales del país, sin ninguna restricción, es una señal muy positiva que muestra un cambio sustantivo en el propósito de articular esfuerzos público-privados, y que opta por un país más integrado donde la participación de todos es necesaria”, se lee en una nota de la entidad.
Ortuño agregó que se espera la participación de los representantes de los 29 sectores que integran la confederación.
En los últimos días, distintos sectores solicitaron reuniones con Paz, quien anunció que esta y la próxima semana sostendrá varios encuentros.
