
El acuerdo entre el presidente electo Rodrigo Paz y la CAF contempla un financiamiento de $us 3.100 millones para apoyar la reactivación económica y el desarrollo sostenible de Bolivia.

El presidente electo Rodrigo Paz Pereira acordó con la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe un financiamiento por $us 3.100 millones destinado a fortalecer la recuperación económica y el desarrollo sostenible de Bolivia entre 2025 y 2030.

El encuentro se realizó en Panamá, donde Paz presentó al presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, el Programa de Apoyo para la Recuperación Económica 2025-2030.

Según la Oficina del Presidente Electo, el 15% de los fondos será desembolsado en los próximos 30 días, con el fin de aliviar la liquidez fiscal y dinamizar la economía nacional, en beneficio de alrededor de 3 millones de bolivianos.
Díaz-Granados destacó que Bolivia “es un socio estratégico de primer orden y un país miembro fundador” de la CAF, y expresó el compromiso de la institución de acompañar al nuevo gobierno “en transformar desafíos estructurales en oportunidades de crecimiento sostenible”.

El acuerdo define un Marco de Financiamiento para el Desarrollo en Bolivia 2025–2030, estructurado en cuatro pilares: estabilidad macroeconómica e institucionalidad, integración nacional y regional, bienestar e inclusión social con enfoque de género, y sostenibilidad ambiental con énfasis en la transición energética y la acción climática.
Desde Panamá, Paz agradeció el respaldo de la CAF y reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el organismo internacional. “Bolivia cuenta con un socio estratégico confiable que ha demostrado su compromiso en momentos clave de nuestra historia”, señaló.
