

El Gobierno Municipal de Tarija determinó ampliar el plazo del perdonazo tributario hasta el 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de brindar más oportunidades a los contribuyentes para regularizar sus obligaciones impositivas sin multas ni recargos. La medida responde a la solicitud de vecinos, instituciones y sectores sociales que pidieron una prórroga ante la difícil situación económica.

En diálogo con El Guadalupano Periódico Digital, el director de Ingresos del Gobierno Municipal, Gustavo Carvajal, informó que la decisión fue asumida tras una evaluación conjunta con diferentes sectores, tomando en cuenta la alta demanda de contribuyentes que no alcanzaron a completar sus trámites antes del vencimiento del plazo anterior, que concluyó el pasado 30 de septiembre.

“Estos días hemos trabajado arduamente. El 30 de septiembre finalizó el perdonazo, pero gracias a las gestiones y solicitudes de vecinos e instituciones, se ha determinado prolongarlo hasta el 31 de diciembre”, explicó Carvajal, destacando que la medida busca beneficiar a la mayor cantidad posible de ciudadanos.

El director municipal precisó que esta nueva etapa del perdonazo no solo amplía el tiempo para el pago de impuestos atrasados, sino que también incorpora planes de pago flexibles para quienes no puedan cancelar la totalidad de su deuda de una sola vez. “Hay mucha gente que desea cumplir, pero no tiene la posibilidad económica inmediata; por eso vamos a habilitar planes de pago de acuerdo a la situación de cada contribuyente”, indicó.
Carvajal resaltó que el proceso de regularización será ágil y accesible, priorizando la atención a adultos mayores y personas con discapacidad. Además, recordó que los interesados pueden acudir a las oficinas de Ingresos Municipales o realizar sus consultas a través de las plataformas digitales habilitadas para este fin.

Con esta prórroga, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de apoyar a la población tarijeña, ofreciendo alternativas reales para que los contribuyentes puedan ponerse al día con sus impuestos y evitar sanciones, fortaleciendo al mismo tiempo la recaudación local destinada a obras y servicios públicos.