

Con el objetivo de garantizar un espacio plural, equitativo y democrático para el contraste de ideas, además de permitir que la ciudadanía conozca las propuestas de los candidatos a la Vicepresidencia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organiza el Debate Vicepresidencial 2025, rumbo a la segunda vuelta electoral.

El encuentro se lleva a cabo este domingo 5 de octubre, en el salón Sirionó de la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz). El debate estará estructurado en tres bloques, en los que se abordarán los siguientes ejes temáticos: leyes prioritarias, políticas para afrontar la crisis, transparencia y modernización de la Asamblea, reformas constitucionales, políticas para la protección de grupos vulnerables y gobernabilidad.

Según la metodología definida por el TSE, el orden de participación, la ubicación en los atriles y el cierre del programa serán sorteados horas antes del debate, con la presencia de los delegados del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libre.

Durante el encuentro, los candidatos se ubicarán en dos atriles frente a los moderadores y desde allí presentarán sus propuestas programáticas y responderán preguntas formuladas por su oponente. En cada eje temático, ambos contarán con un tiempo determinado para exponer y replicar, además de un espacio inicial de presentación y otro final para dirigirse al electorado.
El TSE precisó que ambos postulantes dispondrán del mismo tiempo de intervención y que los micrófonos permanecerán abiertos durante todo el debate, garantizando así la equidad en la participación.

Por otra parte, en cumplimiento del acuerdo suscrito por las fuerzas políticas que participan en la segunda vuelta, los candidatos deberán abstenerse de utilizar lenguaje ofensivo o discriminatorio y de realizar ataques personales. Tampoco podrán portar pancartas, objetos partidarios, dispositivos electrónicos ni apuntes propios, ya que el TSE proporcionará hojas y bolígrafos para su uso durante el evento.
El acceso al salón estará restringido exclusivamente a las personas debidamente acreditadas por el TSE, entidad responsable de la emisión y entrega de las acreditaciones oficiales.