

Al titular de la estatal petrolera se lo acusa por presunto contrabando agravado de exportación. La denuncia fue presentada por la Aduana Nacional

La Fiscalía Departamental de Tarija emitió una orden de aprehensión contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, en el marco de un proceso penal por presunto contrabando de exportación agravado, según la Resolución firmada por el fiscal Yeison Américo Plata Maldonado, el 8 de octubre de 2025, en la ciudad fronteriza de Yacuiba.

El documento judicial, identificado con el caso 603102022501182, señala que la investigación se inició a instancia del Ministerio Público contra varios funcionarios de la Aduana Nacional, entre ellos el administrador de la frontera Yacuiba, Rodrigo Acuña Sánchez, y el técnico aduanero Jesús Salvador Vargas Cruz, en gestión aduanera y operativa regional de Tarija. El Ministerio Público acusa a Dorgathen de haber incurrido en el delito de contrabando de exportación agravado, tipificado en el artículo 181 nonies de la Ley de Fortalecimiento de Lucha Contra el Contrabando (Ley 1053).

La orden instruye al personal policial ejecutar la aprehensión del titular de la estatal petrolera en cuanto sea posible, bajo el argumento de que no se consigna domicilio ni se habría presentado a las citaciones judiciales.
El hecho ocurre en un contexto especialmente delicado para el país: Bolivia enfrenta la peor crisis de abastecimiento de combustibles de los últimos años, con extensas filas en surtidores, transportistas varados y la producción agrícola comprometida por la falta de diésel. La situación ha generado una ola de críticas al Gobierno y ha puesto a YPFB en el centro del debate público sobre la gestión del suministro energético.

La Fiscalía fundamentó su decisión en los artículos 225 de la Constitución Política del Estado, 226 del Código de Procedimiento Penal y 40 de la Ley Orgánica del Ministerio Público. Hasta el cierre de esta edición, YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos no se habían pronunciado oficialmente sobre la orden judicial.
La emisión de esta orden de aprehensión contra Dorgathen, uno de los funcionarios más cercanos al presidente Luis Arce, profundiza el escándalo judicial y añade un nuevo capítulo a la crisis institucional del sector energético, justo cuando el país enfrenta una seria escasez de carburantes que golpea al transporte, la agroindustria y la economía nacional.