
La campaña para recolectar 1,5 millones de firmas comenzó el 25 de enero. El plazo de 90 días que estableció el Órgano Electoral vence en 15 días más.

A dos semanas de finalizar el plazo de recolección de firmas a fin de impulsar un referéndum para la reforma judicial, los juristas independientes anunciaron una nueva movilización para recolectar las rúbricas este domingo 16 de abril, bajo la consigna del “día nacional por la justicia”.

“Este domingo realizaremos el ‘día nacional por la justicia’ de tal manera que hagamos una renovada decisión de completar el 1.500.000 firmas para habilitar el referéndum, que nos permita la transformación del sistema judicial. Esta convocatoria es a nivel nacional, es un día en el que, reitero, convocamos a todos los bolivianos y bolivianas que aún no han firmado nuestros libros que lo hagan este domingo 16 en todo el país”, declaró Juan del Granado, del colectivo de los juristas independientes.

La campaña para recolectar 1,5 millones de firmas comenzó el 25 de enero. El plazo de 90 días que estableció el Órgano Electoral vence en 15 días más.
El abogado y exalcalde paceño, también se refirió al amparo constitucional presentado el miércoles pasado contra el Tribunal Supremo Electoral, por el rechazo a una impugnación para dejar sin efecto la transcripción de las rúbricas, y dijo que esperan que la Sala Constitucional Primera de La Paz fije día y hora para la audiencia.

Del Granado calificó como imposible el requerimiento del TSE y señaló que la instancia electoral transgrede derechos fundamentales de la participación ciudadana.
“Es una tarea imposible de realizar, se necesitan entre 200 y 300 transcriptores, con sus respectivos equipos, que trabajen en tres turnos durante un mes y medio (…). Esta decisión del Órgano Electoral esta transgrediendo dos derechos fundamentales, el derecho a la participación ciudadana, el derecho a activar un referéndum, a ejercer la democracia directa, y en segundo lugar en la media de que el Tribunal Supremo Electoral no nos ha dado cuenta de las razones de este rechazo se está afectando el debido proceso”, expresó.
Pagina Siete
