

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregará un kit de bioseguridad —que contendrá al menos siete insumos— para preservar la salud de los jurados electorales durante la jornada de votación del 18 de octubre.

“Es importante que todos los jurados tengan la seguridad de que van a tener el material de bioseguridad que dotará el Órgano Electoral con la cantidad de barbijos necesarios, alcohol en gel, toallas de papel, gafas especiales y existe un protocolo para mantener distancia”, aseguró el vocal de la entidad electoral, Francisco Vargas.

La autoridad explicó que los notarios, además de entregar la maleta electoral con los materiales necesarios para la votación —como ocurría en otros procesos eleccionarios, antes de la pandemia—, proporcionarán un bolso con otros elementos para que las máximas autoridades de mesa cuiden su salud.

El protocolo contempla el incremento de recintos de sufragio para evitar aglomeraciones, la extensión de la jornada de votación hasta las 17.00 y el establecimiento de dos horarios de voto, según el último dígito de la cédula de identidad de los votantes.
SET DE INSUMOS

Una revisión del protocolo permitió contabilizar siete elementos para los jurados, entre ellos barbijos, lentes de protección, frascos de alcohol en gel, envases de alcohol al 70% para las superficies, rollos de toallas de papel, bolsas especiales de basura, bolígrafos para cada miembro y cotonetes.
El notario electoral —encargado del recinto— entregará a cada jurado cuatro barbijos, los cuales deberá cambiarse durante el proceso, desde el ingreso hasta el escrutinio de votos.
En todas las etapas y actividades desde la llegada del ciudadano —quien funge como
autoridad de mesa— hasta la finalización de la votación, se desinfectarán con alcohol al
70% y con las toallas de papel todas las superficies, elementos manipulados y las manos.
Las bolsas especiales servirán para desechar el material usado por los miembros de
mesa y por los electores.
Los seis jurados contarán con sus propios bolígrafos y, en caso de prestarlo, deberá ser desinfectado para evitar la transmisión del virus.
Los cotonetes serán de uso personal y se usarán para pintar el pulgar con la tinta para imprimir la huella en las listas de habilitados como constancia de haber sufragado.

PROTOCOLO: ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL VOTO
El protocolo dispone la adopción de medidas de seguridad sanitaria antes, durante y después de la jornada de votación, e identifica siete medidas generales de protección.
Uno. Incremento de recintos electorales para evitar aglomeraciones, sobre todo en las mesas de sufragio con más de 15 mesas.
Dos. Ampliación del horario de votación. Las mesas de sufragio estarán abiertas de 08.00 a 17.00, para distribuir el flujo de electores durante el día.
Tres. Restricción de actividades comerciales en un radio de 100 metros alrededor del recinto electoral para evitar concentración de personas.
Cuatro. Existirán dos horarios para votar, según el último número de la cédula de identidad de habilitados. De 08.00 a 12.30 terminación de 0 a 4 y de 12.30 a 17.00 terminación de 5 a 9.
Cinco. El sorteo de jurados electorales será entre ciudadanos de 18 hasta 50 años.
Seis. Los guías, notarios y policías dentro de los recintos orientarán a la ciudadanía y velarán el distanciamiento entre personas.
Siete. Uso obligatorio de máscaras médicas de tipo quirúrgico o barbijo durante la jornada de votación y lentes de protección.
Periódico